Con el buen inicio de temporada liguera, que ha tenido el club hispalense y el balón rodando en los primeros partidos de competición europea, y los seguidores del club sevillista buscando las mejores casas de apuestas, para realizar sus pronósticos y aprovechar el buen estado de forma de su equipo, pocos han sabido, que hace apenas unos días, directivos del club colocaron de manera simbólica, ya que las obras comenzaron en junio, la que sería la primera piedra de la Ciudad Deportiva del primer equipo del Sevilla FC.
Al acto simbólico de colocación de la piedra, acudieron el presidente del Sevilla, José Castro, protagonista del evento y José María Del Nido Carrasco y Gabriel Ramos, y como representantes de jugadores y cuerpo técnico Monchi y Julen Lopetegui.
El acto de poner esta “primera piedra”, consiste en enterrar una urna de cristal, en este caso, con diferentes objetos del club hispalense. Para esta ocasión, el club decidió meter en la urna una camiseta de la primera equipación del club de la temporada actual, accesorios temáticos del club en los que se incluye una insignia de oro, la edición del libro Nunca se rinde, diferentes periódicos locales y nacionales del día del evento, y un USB en el que están las imágenes de las últimas finales ganadas.
Una ciudad deportiva que demuestra el crecimiento del club
El proyecto que se espera que tenga un plazo de entrega de hasta cuatro años máximo, cuenta con una inversión inicial de 10 millones de euros, que se aumentará con 20 millones más.
El objetivo de la construcción de la Ciudad Deportiva es separar los espacios de del primer equipo con la de la cantera, para todos cuenten con mayor espacio.
En cuanto a su construcción, la Ciudad deportiva se levantará en un solar de 260.000 metros cuadrados, que se encuentra cerca de estadio Sánchez Pizjuán. De esos 260 mil metros. 60 serán los empleados para la construcción de las instalaciones del primer equipo, y el resto quedará para la cantera, cerca del estadio de la cantera Jesús Navas.
De los 200 mil metros del terreno destinado a la cantera, 140.000 se destinarán. A urbanización, con 1000 metros de nuevo viario, para que la zona de la cantera cuente con más accesos.
Ya se trabaja para que, dentro de la nueva Ciudad Deportiva, haya un centro residencial, con capacidad para 40 habitaciones para jugadores y demás cuerpo técnico, vestuarios, comedor y tres campos de entrenamiento que en conjunto ocuparan más de 6500 metros cuadrados.
Estos tres campos de entrenamiento son los que el primer equipo terminará de utilizar en un futuro en su plan rutinario de preparación.
Y aunque apenas está dando comienzo la construcción de la nueva Ciudad Deportiva, el dirigente del club, ya dejó caer en diferentes entrevistas que también se está trabajando bajo un presupuesto de 100 millones de euros, la ampliación del estadio Sanchez Pizjuán, proyecto que terminaría por ofrecer en apariencia la grandeza que el club, ha desprendido sobre la cancha en las últimas temporadas.