El Sevilla FC tratará de romper esta noche con los antecedentes negativos que le acompañan en sus visitas al Camp Nou, donde acumula doce derrotas y un empate en sus trece últimos partidos ligueros, con un bagaje de 37 goles en contra (casi tres de media por partido) y solo 8 a favor desde que en la 2002/03 lograra ganar por última vez allí, 0-3 con Caparrós en el banquillo, y en la campaña siguiente arrancara un meritorio empate (1-1).
Berizzo apenas introducirá un par de cambios en el once titular respecto del que ganó al Spartak de Moscú / Lince
Los de Berizzo necesitan un dar un golpe de efecto tras las dudas levantadas en el segundo tramo liguero, algunas despejadas, no todas, con el buen rendimiento ofrecido en los últimos partidos ante Leganés y Spartak de la mano del doble pivote N’Zonzi-Pizarro, que el técnico ya usó en los tres primeros partidos de Champions (los dos de la previa con el Istambul y el de Liverpool, así como en la visita a San Mamés) y un mejorado Ever Banega, pieza clave para que el engranaje del juego sevillista brille y que estaba rindiendo a un nivel bastante bajo en este arranque de temporada.
El técnico argentino ha quedado ya escarmentado de las rotaciones masivas y para hoy apenas se prevé algún retoque en el once inicial respecto del que ganó el pasado martes al Spartak. Uno vendrá obligado por la baja de Mercado -Sampaoli ya ha llamado a Mammana en su puesto para los amistosos con Argentina– y otro lo adelantó ayer el propio Berizzo, al apuntar la titularidad de Muriel en lugar de Ben Yedder.
En las filas azulgrana, la principal novedad es el regreso de Iniesta a una convocatoria tras estar fuera por lesión en los tres últimos partidos (uno de Copa en Murcia otro de Liga en Bilbao y el Champions en Atenas) y el aniversario de Messi, que hoy cumplirá 600 partidos oficiales con el Barça y lo hará ante su víctima favorita, un Sevilla FC al que ha hecho 23 goles en los 21 enfrentamientos ligueros que ha disputado.
El Camp Nou vivirá un ambiente especialmente tenso por la situación que se vive en Cataluña, pues el club azulgrana se ha significado claramente en todo este proceso y hoy se esperan en el estadio todo tipo de proclamas, banderas separatistas y peticiones de amnistía para los miembros del Gobierno catalán encarcelados por promulgar la independencia unilateral.
En medio de ese politizado ambiente comparece el Sevilla FC con la intención de dar la sorpresa y traerse un resultado positivo o, al menos, no dar el mitin como ha sido habitual en los últimos años y poder regresar con buenas sensaciones de la ciudad condal antes del largo parón liguero que hará especialmente duradera la victoria o la derrota.
FC Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Rakitic, Sergio Busquets, Denis Suárez; Messi, Luis Suárez, Gerard Deulofeu.
Sevilla FC: Sergio Rico; Corchia, Kjaer, Lenglet, Escudero; Nzonzi, Pizarro; Sarabia, Éver Banega, Nolito; Ben Yedder o Muriel.
Árbitro: José Luis González González (comité castellano-leonés).
Estadio. Camp Nou.
Horario: 20.45 hora local
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.