El Djurgardens sueco y el Lilleström noruego, entre los posibles rivales del Sevilla FC en la primera previa de julio

Los dos equipos nórdicos ya tienen plaza segura en la segunda ronda previa y no deben ser cabezas de serie, lo que sí tienen garantizado los nervionenses, al igual que AZ Alkmaar, Burnley, Asteras Tripolis, Admira Wacker o Atromitos

El Sevilla FC certificó ayer su clasificación para las rondas previas de la Liga Europa, tres de las cuales deberá superar entre el 26 de julio y el 30 de agosto para acceder a la fase de grupos, cuyo sorteo se celebrará el 31 de agosto. Los nervionenses serán cabezas de serie en todos los sorteos de las rondas previas y si acceden a la fase de grupos tienen puesto asegurado en el bombo 1, mientras que el Real Betis seguramente iría al 2 -como la Real Sociedad el pasado año- o en su defecto al 3, dependiendo de los equipos que se clasifiquen y lo que hagan Atlético y Real Madrid en las finales de la Liga Europa y la Champions, ya que si las ganan todos los equipos españoles verán incrementado su coeficiente UEFA.

Ya se conocen los nombres de algunos rivales que pueden caer en suerte al Sevilla FC en la segunda ronda previa de la Liga Europa, que se disputará los días 26 de julio y 2 de agosto. El Djurgardens IF sueco y el Lilleström noruego, de momento, son los únicos que tienen plaza segura en el sorteo del 19 de junio y por coeficiente no deben ser cabezas de serie, privilegio que sí ostentará el Sevilla FC, junto al AZ Alkmaar, Burnley, Asteras Tripolis, Illichivets Marriupol, Admira Wacker o Atromitos, más el representantes de la Liga alemana (quizá el Leipzig) italiana (podría ser el Milan), francesa, rusa y turca, entre otros, que en esa Q2 no podrán enfrentarse entre ellos, aunque sí más adelante, ya dependiendo de quién se clasifique.

Gran parte de los 74 equipos que estarán en el bombo de la segunda ronda previa ya habrán tenido que superar antes la primera los días 12 y 19 de julio (los más débiles, incluso una preliminar, el 28 de junio y 5 de julio, con equipos gibraltareños, andorranos, sanmarinenses, malteses, galeses, kosovares o de las Islas Feore) y entre los candidatos a pasar sin ser cabezas de serie, y por lo tanto susceptibles de medirse al Sevilla FC, están los siguientes: los búlgaros del CSKA y Slavia de Sofia, AIK y Hacken suecos, el Kalju Nomme estonio, el Ventspils letón, el Saligorsk bielorruso, el Ordabasy Shymkent, Irtysh Pavlodar y Kairat Almaty kazajos, el MSK Zilina eslovaco, el Sarpsborg noruego o el Sarajevo bosnio.

También podrían acceder a la Q2 equipos como Slovan de Bratislava, Vardar Skopje, Hapoel Haifa, Beiutar Jerusalem, AEK Larnaca, Anorthosis Famagusta o Dinamo Tbilisi, todos con un coeficiente UEFA entre el 4,25 y el 5,00 (el del Sevilla FC es 113,00) por lo que aún no se sabe si serían cabezas de serie o no, dependiendo del resto de equipos que se clasifiquen. En la primera ronda previa hay equipos como el Birkirkara maltés, Buducnost montenegrino, Lahti y Tampere finlandeses, Riga letón, Glenavon norirlandés o Chikhura Sachkhere georgiano que si superan la ronda no serían cabezas de serie en la Q2 y, por tanto, posibles rivales de los sevillistas.

El 12 de junio se realizará el sorteo de la ronda preliminar de la Liga Europa, que se juega el 28 de junio y el 5 de julio. El 19 de junio se sortearán la primera y la segunda rondas -ahí ya entra el Sevilla FC, que se emparejará con el ganador de una eliminatoria-, aunque antes del mismo la UEFA reparte a los 74 equipos en cinco grupos de 10 y dos de 12 por una serie de criterios como el ranking o una supuesta proximidad geográfica que luego no es tal, pues el grupo del Athletic Club, el año pasado, tenía equipos tan distantes como Olimpik de Donetsk ucranio, el FC Midtjylland danés, el Limassol chipriota, el Arka Gdnya polaco, el Dinamo de Bucarest o el Skënderbeu Korçë albanés.




 

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *