Joaquín Caparrós ha hablado de cómo vivió el derbi de la última jornada de Liga desde el palco del Benito Villamarín, al que llegó acompañado por guardaespaldas que le puso el club nervionense ex profeso. El utrerano dijo que le hubiera gustado ver el partido en la zona de la afición visitante, pero que le dieron que “habría sido complicado”.
“Fue una experiencia nueva ver el derbi así. Me contuve muchísimo. Sigo diciendo que me habría gustado estar entre los 500 que estuvieron allí, en la grada, pero también me contaron que habría sido complicado ese tipo de situación. Tuve que ir al palco, y creo que me comporté correctamente. Aguanté lo mío, pero yo eso lo llevo bien y lo peor fue el marcador final. Fue un resultado que no nos gustó a nadie. Que no vale hablar de justicia ni de injusticia, que es el resultado final. Porque yo soy de los que ni quiero impugnar los partidos ni quiero hacer nada; el resultado final es lo que hay y no hay que darle más vueltas”, ha indicado el técnico utrerano en una entrevista concedida a Estadio Deportivo.
Caparrós tiene asimilado que es el principal ‘villano’ del beticismo. “Sí, estoy cómodo. Yo siempre he dicho que a mí me ponen mucho los derbis. Siento no haber podido estar en otro sitio, pues me habría gustado estar allí con los nuestros. En el palco, con corbata y tener que… Cuando se acordaba todo el estadio de mí, por ejemplo, me habría gustado poder levantarme al menos y haber mirado a todo el estadio como diciéndoles algo, pero no ha podido ser. La verdad es que nos dolió el perder de la forma que perdimos y no hay que darle más vueltas al tema”, señaló el ahora director del Á>rea de Fútbol del Sevilla.
Sobre las dificultades encontradas en su estreno como responsable deportivo y de los fichajes, Caparrós indicó lo siguiente: “No nos ha dado tiempo a pensar. Entré a finales de mayo, cuando me nombraron, y a la vez también entró Carlos Marchena y Paco Gallardo a primeros de junio. No nos dio para pensar, estaba recién terminada la temporada y estábamos en época de fichajes, de bajas, de altas, con un Mundial por delante… No nos ha dado tiempo a pensar. Ya terminó y lo que sí es cierto es que ahora empieza otro proceso. Ahora empieza, en el buen sentido de las palabras, el trabajo que nosotros queremos desarrollar dentro del área deportiva, tanto en lo que es la cantera como en lo que es la secretaría técnica. Ahora toca un mes de estudio, de análisis, de valoración de todo lo que tenemos y ahora, a partir de octubre, empieza nuestro curso, que es cuando queremos poner nuestro sello tanto en lo que es el trabajo de cantera como en el de la secretaría técnica”.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.