Ángel Haro, presidente del Real Betis, ha indicado hoy durante una entrevista en Canal Sur que si el cluib verdiblanco logra clasificarse para Europa la próxima temnporada habrá que reforzarse con un mayor número de efectivos “para tener una plantilla más amplia”, en lo que la dirección deportiva lleva trabajando desde que se cerró el mercado de fichajes, primero en agosto y luego en enero. Haro no quiso entrar a valorar los posibles fichajes de jugadores como Pau López o Inui, que ya están prácticamente cerrados, u otros como el de Canales y más nombres que han salido a la palestra “por respeto a los propios jugadores que, aunque están libres, compiten con otros equipos”
“Desde la finalización de la temporada pasada, ya trabajamos en la próxima. A todos los jugadores que quedan libres y son interesantes los miramos. Tenemos vistos a tres o cuatro jugadores que queremos contratar. El hecho de entrar en Europa podría cambiar algún aspecto, pero tenemos muy avanzada la planificación. También dependerá de las salidas no deseadas. ¿Hoja de ruta? Sí es importante que conozcan LaLiga y sepan el idioma. Queremos tener a un tercio de canteranos, un tercio que conozca LaLiga y un tercio que tenga que adaptarse. Hay veces que el de fuera es un crack y se adapta en días o meses”, indicó el presidente bético, en manifestaciones que transcribe alfinaldelapalmera.
Ángel Haro también habló del objetivo del Real Betis en este tramo final de la temporada y no descartó estar peleando por la Champions en un plazo no esxcesivamente lejano. “Creo que todavía está lejos del Betis que queremos tener a nivel deportivo.. Creo que a tres años vista podremos llegar a algo así. Este año superaremos los 100 millones. Lo razonable tiene que ser tener un Betis peleando por Europa un año sí, otro no, dos seguidos sí… A Setién lo que le preocupa es que no quiere que se cree una expectativa y luego no se cumpla. Claro que lucha por ir a Europa, pero no quiere que sea un fracaso el no lograrlo. Cuando hablamos de partido a partido era para no crear una presión añadida. Todo el mundo quería ir. Ahora claro que hay que ir a luchar por Europa, pero creo que no hay que decirlo a diario. Creo que no es argumento el decir que no somos exigentes por no hablar de Europa”, destacó Haro.
El presidente bético se congratuló por el momento que atreviesa el club a todos los niveles. “Estamos en el mejor momento, porque se ve una consolidación deportiva y del club. Tenemos un estadio nuevo, unos medios propios… Se ha instalado una base solida sobre la que crecer. Es difícil que esto vaya a dar marcha atrás”, dijo Haro.