Ana Gil Román diputada del grupo VOX en Andalucía presentó una Proposición no de Ley en relación a la casa natal de Velázquez en la comisión de Cultura y Patrimonio Histórico del Parlamento de Andalucía aprobándose por unanimidad. “¡Se ha iniciado un camino hacia la realización de un sueño!”, comentó en Twitter la diputada.
Ana Gil ante el miedo a que la casa natal de Velázquez acabara convertida en apartamentos turísticos o de renta alta, y ante la pasividad de la Junta de Andalucía por proteger el edificio, ha presentado una exposición de motivos que ha sido aprobada por unanimidad. El grupo VOX parece no estar dispuesto a que se muevan los cimientos del Patrimonio Histórico sevillano instando al consejo de gobierno a lo siguiente:
– Favorecer, salvaguardar y divulgar el inmueble conocido como “Casa natal de Diego de Velázquez” sito en Sevilla, como verdadero bien de interés cultural de Andalucía.
– Declarar la “Casa Natal de Diego de Velázquez” como Bien de Interés Cultural.
– Promover la protección y conservación de dicho inmueble.
En su exposición de motivos argumentó:
“Al igual que otras famosas ciudades europeas presumen de pintores o músicos famosos enorgulleciéndose de sus casas natales, como por ejemplo en Inglaterra, la pequeña aldea de Stratford donde nació William Shakespeare, en Alemania donde podemos visitar la casa de Johann vonGoethe, en Frankfurt, en Austria la casa natal de Wolfgang Amadeus Mozart en Salzburgo, o la de Rembrandt en Amberes, Bélgica. Como ha apuntado un periodista, dada la apuesta cultural y museística de Málaga, si Velázquez hubiera nacido en la capital de la Costa del Sol, a estas alturas su casa natal estaría más cerca de ser una realidad, como cuenta Pablo Ruiz Picasso en el número 15 de la malagueña Plaza de la Merced.”
La alusión a la casa de Picasso resalta el crecimiento cultural de la capital malagueña en los últimos años, algo que según la diputada no ocurre en Sevilla. “¿Por qué el más universal de todos los pintores españoles como es Diego de Velázquez no tiene en su Sevilla natal el lugar que le corresponde? ¿Vamos a permitir que conviertan su casa natal en una casa para turistas o en un complejo de apartamentos de renta alta?”, añade en su escrito.
La casa natal de Velázquez ha sido adquirida por un grupo de intelectuales sevillanos que han apostado por darle a uno de los pintores más universales un lugar para su culto, admiración y difusión. Entre ellos se encuentra como impulsor del proyecto y copropietario Enrique Bocanegra. Proyecto al que se ha unido el compositor sevillano José Abraham. Tal y como ya hemos contado en este mismo medio.
Vídeo con la intervención de Ana Gil Román y Benito Morillo:
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.