Pintor, poeta, actor y autor de obras teatrales, Roberto Reina fue alumno y luego profesor en la Escuela de Artes y Oficios y luego en la de Bellas Artes, además de compañero generacional de creadores plásticos de la talla de Luis Gordillo, Carmen Laffón o Santiago del Campo.
Nacido en el que entonces era Pabellón de Bellas Artes de la Exposición Iberoamericana, hoy Museo Arqueológico de la ciudad, del que su padre era conserje y allí trasladó a su madre para buscar refugio de los posibles bombardeos, Roberto Reina quiso ser actor y autor teatral en sus años jóvenes y cosechó algunos éxitos participando en diversas obras, algunas de ellas dirigidas por el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra o por su compañero de fatigas el también polifacético hombre de teatro y periodista Joaquín Arbide.
Más tarde dedicó su vida más de lleno a la pintura y realizó numerosas exposiciones de su amplia obra, siempre soñadora y colorista pero vinculada a pequeñas cosas de la realidad cotidiana. Entre sus últimos trabajos destaca una exposición dedicada a los peces como metáfora del transcurso vital y, en la misma línea, otra dedicada a las flores y las plantas (“Supervivientes”) como metáfora de las duras vicisitudes que ha de atravesar la experiencia.
Roberto Reina fue director de la desaparecida Galería Vida y asesor de la Obra Cultural de la Caja de Ahorros San Fernando de Sevilla y en su obra literaria se encuentran títulos como “Entre acuarelas”, “La piel de naranja”, “Eros y Thánatos en el diván” y “Selva Inmorale”.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.