La cordillera de Sierra Morena, con una longitud de 400 kilómetros, es uno de los grandes pulmones y principales valores naturales de Andalucía. Pasa por cuatro provincias andaluzas, sirve de frontera natural con Castilla-La Mancha y cuenta con un total de seis Parques Naturales: Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Norte de Sevilla, Sierra de Hornachuelos, Sierras de Cardeña y Montoro, Sierra de Andújar, y Despeñaperros
Sin embargo, si bien en Córdoba y Jaén sí se han llevado a cabo esfuerzos por promocionar Sierra Morena, en Huelva y Sevilla sus bondades quedan a veces algo olvidadas, probablemente por el peso de otra maravilla natural como es Doñana. Por suerte, esta es una situación que se está intentando revertir desde la Asociación Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Morena Sevillana, que está poniendo en marcha proyectos como “Cielos de Sierra Morena”, que identifica distintos puntos de interés astronómico en la sierra.
Sierra Morena puede presumir de ser el mayor bosque mediterráneo de Europa, uno de los mejores hábitats del país para especies protegidas como el lince ibérico y se ha convertido en un destino destacado para el turismo ornitológico, el de la observación de aves; y lo mejor es que su valor es palpable por toda su extensión.
En Sevilla, Sierra Morena da nombre a una de las seis comarcas de la provincia y se puede disfrutar del Parque Natural de la Sierra Norte, además del de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, que se sitúa principalmente en Huelva, pero que esconde una sorprendente reserva natural en la parte sevillana: la Reserva del Castillo de las Guardas que, en medio de la sierra, cuenta con animales exóticos (jirafas, elefantes, hipopótamos, etc.) en régimen de semilibertad; un safari sevillano en un recorrido de unos 15 kilómetros en coche.
Por supuesto, la Sierra Morena Sevillana cuenta también con fauna autóctona. De hecho, forma parte de la red de repoblación del lince ibérico que se extiende por toda Andalucía; pese a ser uno de los felinos más amenazados del mundo, al menos en la sierra andaluza parece que está corriendo mejor suerte que otro de los símbolos de Sierra Morena: el lobo ibérico, cuyo presencia ahora es testimonial.
Lo que sí encontraremos sin problema son especies como ciervos, gamos, jabalíes y una extensa variedad de aves rapaces: águilas imperiales y reales, buitres negros y leonados, cigüeñas negras, etc.
La parte sevillana de Sierra Morena está integrada por diez municipios: Alanís, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, El Pedroso, El Real de la Jara, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción, La Puebla de los Infantes y San Nicolás del Puerto. En todos encontramos pueblos pintorescos característicos del territorio, pero destacan algunos como Guadalcanal, El Pedroso y, especialmente, Cazalla de la Sierra.
Además del pueblo, los alrededores de Cazalla de la Sierra también merecen una visita. A unos cinco kilómetros, se encuentra el impresionante monasterio de Cartuja de Cazalla, del siglo XV, donde se fusionan naturaleza y cultura. Algo más lejos, a una media hora en coche y ya entre los municipios de Constantina y San Nicolás del Puerto, se puede visitar el Cerro de Hierro, un monumento natural que fue centro minero, todo un símbolo de la región. Además, por toda esa zona, se encuentra una de las mejores rutas senderistas de Sevilla; hay una versión corta de 7 kilómetros sin desniveles y accesible a toda la familia, y otra larga (37 kilómetros) que recorre el antiguo trazado del tren minero.
Los amantes del senderismo tienen en Sierra Morena una de las 150 rutas de largo recorrido de España. El Sendero de Gran Recorrido GR-48 recorre alrededor de 600 kilómetros, desde la localidad portuguesa de Barrancos (fronteriza con Huelva) hasta la jienense de Santa Elena. En la provincia de Sevilla, se pueden realizar hasta 5 etapas: de El Real de la Jara (Huelva) a Almadén de la Plata (14 km), Almadén-Cazalla de la Sierra (44km), Cazalla-Constantina (18’3 km), Constantina-La Puebla de los Infantes (27’5 km), y de La Puebla a Hornachuelos en Córdoba (30’8 Km).
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.