La Fundación Cajasol ha presentado la nueva muestra del reconocido artista sevillano, Ricardo Suárez, titulada “Vanidades”. Esta exposición ofrece una oportunidad única para disfrutar de trabajos inéditos creados por el artista en los últimos dos años.
La inauguración de la muestra contó con la participación del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el comisario de la exposición, Sema D’Acosta, y el propio autor de las obras, Ricardo Suárez.
La Fundación ha sido testigo de la presencia de numerosos rostros sevillanos destacados en el ámbito de la política, el periodismo, la cultura o el arte. Este espacio ha servido como punto de encuentro para personalidades relevantes que han acompañado al artista.
Durante la presentación, el presidente de la Fundación Cajasol destacó la mirada crítica y poco complaciente de Ricardo Suárez hacia su ciudad natal, Sevilla. Aunque esta perspectiva no es nueva, lo que resulta novedoso es el enfoque que se presenta en esta muestra, así como las circunstancias especiales en las que se crearon estas obras inéditas de los últimos años. Pulido también resaltó la capacidad de innovación de Ricardo y su habilidad para romper moldes en cada uno de sus proyectos, sin renegar de sus señas de identidad ni de las tradiciones de la región. Esta combinación equilibrada de tradición y modernidad también define la actividad y el criterio de selección de contenidos culturales de la Fundación Cajasol.
Por su parte, el comisario de la exposición, Sema D’Acosta, describió la muestra como una revisión del imaginario sevillano, mezclando tradiciones del pasado y del presente. Se trata de una metrópolis interminable en la que coexisten múltiples caras, desde las más conservadoras hasta las más vanguardistas, desde las que se han mantenido durante siglos hasta las que han surgido recientemente ligadas a la tecnología.
El propio artista, en su intervención, recordó que ha pasado más de una década desde su última muestra individual en la Fundación Cajasol. Durante todos estos años, ha experimentado constantes cambios y evoluciones en su proceso creativo, algunos de los cuales han sido tan profundos que ha sentido una especie de orfandad artística. Ricardo agradeció a la Fundación Cajasol, al comisario de la exposición, a Ignacio Camacho y Antonio Rivero Taravillo (escritores de los textos) y, por último, a sus padres, Dolores y José Antonio.
La muestra plantea una reflexión abierta sobre la ciudad de Sevilla y sus significados, a partir de la particular percepción del artista. Ricardo Suárez desafía los estereotipos y revisa la idiosincrasia de la ciudad desde una posición mordaz pero pertinente. La exposición reúne trabajos inéditos de los últimos dos años, un periodo marcado por una profunda introspección debido al cuidado de su padre y su posterior fallecimiento, que han supuesto un tiempo de pausa, duelo y restauración en su vida.
En esta propuesta, los visitantes descubrirán a un Ricardo Suárez diferente, que, sin abandonar su estilo y la poética de su lenguaje, trasciende la representación del paisaje y sus anteriores series vinculadas al río Guadalquivir. Su posición sigue siendo la misma, y esta obra reciente complementa a la precedente.
La exposición estará abierta al público hasta el 25 de noviembre, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas, de lunes a sábados. Los domingos y festivos permanecerá cerrada.
….