Presencia sevillana en las Jornadas de Historia Militar de Extremadura
El Coronel Tejado y la Doctora María Fidalgo Casares entre los ponentes

La Asociación Histórico-Militar Alfonso IX ha presentado el programa de las II Jornadas de Historia Militar de Extremadura. La directiva de la asociación ha comunicado la satisfacción por la extraordinaria calidad de los trabajos presentados. Entre ellos, los de los investigadores sevillanos, dos “pesos pesados” del actual panorama sevillano de la divulgación histórica: el Coronel Rafael Tejado Borja y la doctora en Historia del Arte María Fidalgo Casares, miembro de la Academia Andaluza de la Historia. 

Las Jornadas comenzarán el día 10 de Marzo con la inauguración por parte del Excmo General, Comandante General en Badajoz Antonio Matas Balibrea y la conferencia estrella del gran escritor alcarreño de novela histórica Pérez Henares. 

La organización de las Jornadas supone un aliciente para la ciudad y un activo en diversos órdenes, de ahí la colaboración de principales instituciones como la Brigada Extremadura XI, la Fundación Caja Badajoz, la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, la Diputación Provincial de Badajoz, Escritores por la Historia, Ibercaja y Encina Blanca de Alburquerque.

Rafael Tejado en el Congreso del Rif

 

Rafael Tejado Borja y María Fidalgo

El Coronel Rafael Tejado Borja es doctor en historia y ha comisariado las ultimas exposiciones militares de relieve en la ciudad: el Centenario de la Legión y este mes la del Centenario de las Unidades Acorazadas. 

Gran conferenciante, en las Jornadas extremeñas su ponencia abordará “La participación de los tres regimientos de milicias provinciales de  Extremadura en La Guerra de Independencia”.

Por su parte, María Fidalgo Casares, gallega afincada en Sevilla es especialista en Ferrer- Dalmau, “el pintor de batallas”, comisaria de sus exposiciones y autora de los exitosos “Bocetos para la Historia” e “Imperio” de Espasa-Planeta. Profesora en el Fernando de Herrera, en la edición anterior consiguió la Mención Especial del Jurado por su trabajo sobre Salvador Amaya y la escultura de Menacho, convertida ya en símbolo identitario de la ciudad de Badajoz. En estas jornadas, disertará sobre las distintas iconografías de Hernán Cortés.

Tejado y Fidalgo ya coincidieron como ponentes en el Congreso del Rif, 100 años después, y este mes de marzo volverán a hacerlo en las ponencias del Centenario de las Unidades Acorazadas que complementan la próxima exposición temática en el Museo Militar de Sevilla.

Fidalgo recogiendo su premio en las jornadas anteriores.

 

 Un éxito cultural para Badajoz

La celebración de este evento cultural incide en la puesta en valor del patrimonio de la ciudad, el conocimiento del pasado castrense-cultural de Extremadura y su proyección en el resto de España, y Portugal. Todo ello fomenta los lazos de unión entre el estamento civil y militar. Y es que según María Fidalgo, “Sería ininteligible la identidad de Extremadura sin la simbiosis de estos dos ámbitos”




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *