El Monkey Week echa el cierre por todo lo alto

El mejor escaparate de la música actual Week se consolida con la participación de más de 20.000 personas

Más de 20.000 personas, entre profesionales, bandas y público en general, han disfrutado del Monkey Week SON Estrella Galicia, que ha consolidado la segunda edición que ha desarrollado en Sevilla como “el punto de encuentro para profesionales y músicos e impulsando su condición de mejor escaparate de la escena musical actual“.

“Sevilla ha vuelto a demostrar que es capaz de organizar propuestas culturales de primer nivel que añadan nuevos contenidos a su amplia oferta y que la sitúen en el mapa internacional por nuevos argumentos que se sumen a los tradicionales, con un protagonismo especial de la música y de la participación de los sevillanos y de los visitantes que también vienen a conocernos por nuestro Otoño Cultural”, ha destacado el concejal delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz.

Especial calidad de la programación e impacto internacional.

Además de por la “indudable repercusión popular y mediática”, la segunda edición sevillana del Monkey Week se ha significado, según abunda el Ayuntamiento, por la “especial calidad” de la programación y por la extensión de los contenidos y actividades por toda la ciudad.

Fiel a su naturaleza de festival “100 por cien urbano“, Monkey Week SON Estrella Galicia ha retomado en esta edición escenarios tan insólitos como esa pista de coches de choque reconvertida en sala de conciertos, The Happy Place X, “de nuevo todo un éxito”, junto a espacios públicos y municipales, como el propio Espacio Santa Clara, el Teatro Alameda o el Teatro Central.

El Monkey Week se ha desplegado a través de 15 escenarios, con 109 bandas que han desarrollado 151 conciertos y ‘showcases’,  30 actividades específicas como conferencias, talleres y mesas redondas que han tenido lugar en el Espacio Santa Clara. El impacto del festival ha llegado a paises como México, Colombia, Brasil, Reino Unido, Eslovenia, Suecia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, e Italia.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *