El Teatro Maestranza de Sevilla da inicio a la temporada de ópera 2018-2019 con ‘Lucia di Lammermoor’ de Gaetano Donizetti, que se representará en el coliseo sevillano los días 26 y 29 de octubre y 1 y 4 de noviembre, a las 20,00 horas, con la dirección musical de Renato Balsadonna y con la reposición de la puesta en escena de Gerlinde Pelkowski.
La ópera ‘Lucia di Lammermoor’ es un drama trágico en dos partes, tres actos y siete escenas que fue estrenada el 26 de septiembre de 1835 en Nápoles. Esta producción de Deutsche Oper Berlin, contará con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), dirigida por John Axelrod, y el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza, bajo la dirección de Íñigo Sampil.
Durante la presentación de esta ópera, para cuyas funciones aún hay entradas disponibles, el director musical ha elogiado al elenco, subrayando que “se aproxima mucho al ideal”, y ha destacado el debut “extraordinario” de la sevillana Leonor Bonilla.
Por su parte, Gerlinde Pelkowski ha explicado que se trata de “una producción un tanto antigua”, a la vez que ha matizado que “no quiere decir que sea anticuada” y ha añadido que “la conciencia de las personas de esta época no se diferencia tanto de la de aquella”.
El barítono Vitaliy Bilyy, ganador de numerosos concursos internacionales como el Operalia-Plácido Domingo o Elena Obraztsova de San Petersburgo, entre tros, interpreta el rol de Lord Enrico Asthon, el actual propietario del castillo de Ravenswood.
Además, esta ópera también contará con la joven soprano sevillana Leonor Bonilla, quien comenzó como bailarina en el Conservatorio de Danza de Sevilla y ya es premio en el Certamen Nuevas Voces Ciudad de Sevilla, tercer premio del concurso internacional ‘Flaviano Labò’ en Piacenza, entre muchos otros, y que se estrena en el rol de Miss Lucia. Bonilla se ha mostrado muy agradecida y feliz por debutar en su ciudad “y en su teatro”, a la vez que ha reivindicado el papel del coro, al que considera “pilar de la cultura de Sevilla”.
Igualmente, el tenor José Bros, que ha abarcado un repertorio muy amplio, desde el belcanto romántico a los roles mozartianos más emblemáticos, la ópera francesa y, más recientemente, títulos como ‘La Bohème’, ‘Simon Boccanegra’, ‘Un ballo in maschera’ y ‘Don Carlo’, interpreta a Sir Edgardo di Ravenswood, ha explicado que ya ha interpretado a este personaje “unas cuantas veces, pero cada noche es la primera vez”.
El reparto lo completan los tenores Manuel de Diego y Gerardo López, como Lord Arturo Buklaw y Normanno, respectivamente, además del bajo Mirco Palazzi como Raimondo Bibedent, la mezzosoprano María José Suárez, en el roll de Alisa.
La acción de esta ópera transcurre en Escocia a finales del siglo XVI, en el trasfondo de las luchas entre facciones rivales y en el contexto de las guerras entre católicos y protestantes. Los Ashton, desde hace mucho tiempo, han suplantado a sus rivales los Ravenswood (partidarios de María Estuardo) y toman posesión de su castillo situado en las proximidades de la ciudad de Lammermoor.
Asimismo, el jueves 25 de octubre a las 19,00 horas se llevará a cabo una actividad complementaria titulada ‘En torno a… Lucia di Lammermoor’ y que se enmarca dentro del ciclo de conferencias-concierto. En esta charla, que cuenta con la colaboración de la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera (ASAO), intervienen tanto el director musical de la producción, Renato Balsadonna, como el vicepresidente y socio de honor la Asociación Sevillana Amigos de la Ópera, Ramón María Serrera.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.