La Guerra del Rif: El desastre de Annual y Reconquista en “La Revuelta”

El  Foro de Debate Melchor de Jovellanos, en su sala La Revuelta, dentro de su programa cultural, durante estos dos últimos años ha dedicado especial atención a la situación de España en el Marruecos español y la conocida como Guerra del Rif. Distintos ponentes han abordado diferentes ámbitos relacionados con el tema con gran éxito de público. 

En esta línea han querido invitar al Brigada Rubén Juárez para abordar una visión global de las operaciones militares de todo el conflicto, incluyendo una parte no abordada hasta la fecha: El desquite y el desenlace con el Desembarco de Alhucemas. Esta vez era ACIME ( Asociación de militares y Guardia Civiles con Discapacidad) la organizadora del acto.

Fue presentado por el director de la entidad Juan María del Pino que repasó el curriculum militar y como historiador del ponente y avanzó las distintas gestiones que se harán en aras de la reivindicación del sevillano Franco Pineda. Uno de los descendientes estuvo presente apoyando el acto.

Rubén Juárez Miranda

 El Bgda. Rubén Juárez Miranda pertenece a la XXIX Promoción de Suboficiales del Ejército de Tierra. Prácticamente toda su vida militar la ha desarrollado en la Brigada Paracaidista. Ha sido desplegado en misiones Bosnia- Herzegovina, Afganistán, Líbano y Mali. Tiene las “alas paracaidistas” de Portugal, EEUU, Gran Bretaña e Italia. Durante 2020 ha sido Profesor Asociado en la Academia de Infantería. Actualmente está destinado en la Unidad de Servicios del Acuartelamiento San Cristóbal, en Villaverde. 

Es autor del libro Memorias de África (a orillas del Níger). Participa activamente en diferentes plataformas digitales, periódicos o revistas e imparte conferencias de diferente temática militar. Tiene un canal de YouTube llamado: Historia Militar del s.XX, en el que se abordan, en videos semanales en no más de treinta minutos, todos los movimientos geopolíticos acontecidos en el pasado siglo.

El Desarrollo de la ponencia

Tras unas pinceladas iniciales sobre los antecedentes de la Guerra del  Rif   Juárez trasladó al  auditorio al trágico verano de 1921. Abarrán, Igueriben, Annual, Ben Tieb, Dar Drius, El Batel, Tistutin, Nador, Zeluan… y Monte Arruit. Explicó cómo todas las posiciones y blocaos fueron cayendo como fichas de dominó en la Comandancia General de Melilla en apenas veinte días. Una explicación muy clara, pero erudita con mapas ilustrativos de la zona

De ahí el Brigada pasó a comentar que como consecuencia, el Alto Comisario se afanó en reunir a las máximas tropas peninsulares posibles para defender la plaza de Melilla. 

La penúltima etapa de su ponencia la dedicó a la Campaña de Desquite u operaciones de Reconquista. Desde septiembre de 1921 hasta 1925 (Golpe de Estado incluido) narró los episodios bélicos constantes contra las cabilas desafectas a los europeos. El Desembarco de Alhucemas va a acelerar la pacificación del Protectorado (1927) hasta que Marruecos se constituye como país (1956) y España, como Francia, al entender que la permanencia carece de sentido, lo abandona.

Fernando Franco Pineda

 A instancias de La Revuelta y un grupo de sevillanos amantes de la Historia, que en breve acometerán la reivindicación de la figura del Alférez de Caballería, Fernando Franco Pineda, muerto en combate en Tugurnz el 29 de marzo de 1922 , el Brigada Juarez abordó someramente su periplo militar. Un ejemplo de fervor patriótico que recorrió todos los rincones de España, tras el Desastre de Annual, pidió cambio de destino a Unidades del Protectorado para vengar la ofensa al Ejército español y fue muerto en combate en Tugurnz el 29 de marzo de 1922

La Revuelta 

La Revuelta sigue consolidando su papel cultural como una entidad independiente sin ánimo de lucro que se vuelca en la difusión de distintas manifestaciones culturales. Apostando siempre por ponentes de calidad, y defensores de valores patrióticos e identitarios españoles, es la asociación de mayor actividad de nuestra ciudad.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *