El Jueves 16 de noviembre en el Teatro de Capitanía abordarán el tema de la Sanidad Militar en el Arte como broche a las exitosas jornadas dedicadas a Ramón y Cajal.
La conmemoración del nombramiento como médico militar y por extensión, el homenaje a la Sanidad Militar organizadas por el Centro de Historia y Cultura militar Sur han sido un éxito.
La celebración constaba de una exposición- que ha batido records de asistencia juvenil- y un ciclo de seis conferencias. En las cinco conferencias ya impartidas se abordaron las distintas facetas de Cajal, tanto en su vertiente militar como en su aspecto investigador. El balance ha sido extraordinariamente positivo ya que los conferenciantes han sabido aunar prestigio, erudición y amenidad y han sabido comunicar los logros de este interesante ámbito.
General Jefe de la Segunda SUIGE, Jaime Vidal, Dtor del CHYCMS Pérez Bravo, María Fidalgo y Juan Manuel Poyato en la inauguración de la exposición
Los ponentes
Juan Manuel Poyato es Doctor en Medicina y Cirugía, Doctor en Biología Celular y Molecular (Neurofisiología), Historiador especializado en Sanidad Militar y Miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla. Por su parte, Fidalgo es Doctora en Historia del Arte, analista social, crítica de arte y bibliográfica, comisaria de exposiciones, experta en Arte Militar y Miembro de la Academia Andaluza de Historia. Curiosamente, hace unos meses ambos aparecían incluidos en la lista de los conferenciantes españoles más destacados.
Poyato y Fidalgo han sido los comisarios de las jornadas y ahora cierran el ciclo con una ponencia única en su género. Por primera vez se hará un análisis científico-artístico de dos piezas de singular relevancia: dos cuadros originales de Ferrer-Dalmau, el pintor de Batallas que se han podido contemplar juntos por primera vez en la historia en el Museo Militar de Sevilla: Rif 1909 y el Precio de la Victoria, ambientado en la enfermería de la Batalla de Bailén. El Dr Poyato repasará la Sanidad Militar incidiendo en ambos lienzos. Fidalgo por su parte, biógrafa y especialista en el artista hará un análisis exhaustivo de su valor artístico.
¿DÓNDE Y CUÁNDO?
Teatro de Capitanía. Avenida de Portugal
16 Noviembre 2023.
19:30 horas
Entrada libre