El tenor Javier Camarena abre el Ciclo de Recitales Líricos del Maestranza

El tenor Javier Camarena (Xalapa, Veracruz, 1976), voz codiciada de las mejores casas de ópera, y considerado un auténtico “ciclón” de la ópera internacional, se presenta en el Teatro de la Maestranza en una cita que hará historia y que será, sin duda, uno de los momentos álgidos de la temporada.

Acompañado por el pianista Ángel Rodríguez, el recital, que tendrá lugar el próximo lunes 13 de noviembre, a las 20,30 horas, estará compuesto por arias de óperas tan conocidas como Così fan tutte de Mozart, El barbero de Sevilla y La Cenerentola de Rossini, Lucia di Lammermoor y La fille du régiment de Donizetti, Rigoletto y La traviata de Verdi, así como de la ópera El poeta calculista del sevillano Manuel García.

Camarena, el tenor que desató la locura en el Metropolitan de Nueva York donde, por el delirio del público, realizó un bis como solo lo habían hecho antes Pavarotti y Flórez, se graduó en música en la Universidad de Guanajuato. Ganó los concursos de canto Carlo Morelli y Juan Oncinas para integrarse después en el International Opernstudio de Zúrich.

Sus interpretaciones en roles de Bellini, Mozart, Rossini o Verdi, entre otros, lo han llevado a los mejores escenarios líricos del planeta: Staatsoper de Viena, Semperoper de Dresde, Liceu de Barcelona, Festival de Salzburgo, Ópera de París, Metropolitan de Nueva York o Teatro Real de Madrid cantando bajo la batuta de Claudio Abbado o Zubin Metha, entre otros.

Las entradas, cuyos precios oscilan entre los 21 euros de Paraíso y los 36 euros de Patio, pueden adquirirse en las taquillas del teatro o bien en www.teatrodelamaestranza.es.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *