Una interesante y magnífica muestra colectiva, con carácter benéfico, se ha inaugurado en la sede central del Ayuntamiento de Sevilla, sita en su edificio histórico de la Plaza Nueva. El momento de la apertura ha contado con la asistencia del alcalde, Juan Espadas, el delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera, el hermano mayor de Montserrat, Antonio Vera Recio, la comisaria de la Exposición, Rocío Sáez Millán, y la portavoz de Vox, Cristina Peláez.
Teniendo como fundamento de origen los cuatrocientos años que ha cumplido la portentosa talla del Cristo de la Conversión del Buen Ladrón, de la Hermandad de Montserrat y obra nada menos que de Juan de Mesa, en el Ayuntamiento de Sevilla se ha inaugurado la Exposición Benéfica Colectiva de Pintura y Escultura con motivo de este cuarto centenario.
Previamente a la apertura de la muestra se ha dirigido a los numerosos asistentes -entre quienes se encontraban de manera destacada los propios artistas- el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, que ha referido al Ayuntamiento como lugar de acogida en pleno centro para facilitar la visita de miles de sevillanos a la Exposición. Tras la primera autoridad municipal ha tomado la palabra el hermano mayor de Montserrat, Antonio Vera, y por último la comisaria de la muestra, Rocío Sáez, que ha resaltado el papel de pionera de la Hermandad de Montserrat para que a partir de esta conmemoración se sucedan las que se irán celebrando en torno a las imágenes de Juan de Mesa que también cumplirán próximamente los cuatrocientos años.
A continuación los artistas, cada uno ante sus obras, han ido explicando el mensaje y la intención de las mismas al alcalde, Juan Espadas, y al delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera.
Los autores de dichas obras, entre pintores y escultores, son los siguientes: Miguel Caiceo, Jesús Méndez Lastrucci, Fernando Murciano, Manuel Téllez, Fernando Aguado, Antonio Dubé, Jesús Gavira, David Segarra, Marco Antonio Humanes, Rubén Fernández Parra, Constanza Gavira, Estepa Maíllo, José Alberto Jiménez Jurado, Jesús Arcos de la Rosa, Irene Dorado, Nuria Barrera, Cerezal, Javier Jiménez Sánchez Dalp, Tomás Pérez Indiano, Juan Miguel Mena, César Ramírez, Raúl Rodríguez, Álvaro Gavilán, Rocío S. Millán, Elena Montero, Beatriz Barrientos, Huguet Pretel, Luis Rizo, Fernández Goncer, Montserrat Marcos Haldón, Teresa Guzmán, Juan Núñez Cienfuegos, Antonio Casamitjana, Israel Narváez Romero, Ignacio Pizarro, Andrés Torrejón y Ricardo Gil.
La Exposición estará abierta hasta el próximo 23 de noviembre.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.