Se pretende con ello mostrar lo más excelente y representativo, no solo lo correspondiente al fondo antiguo, que abarcaría estampas desde el siglo XVI hasta 1900, sino lo más significativo, tanto a nivel nacional como local, de la gráfica perteneciente a una buena nómina de creadores del siglo XX.
La Fundación Cajasol posee la colección privada más importante en estos momentos en Andalucía, son más de 7.000 piezas que abarcan desde el siglo XVI hasta nuestros días, entre las que hay mucha pintura, pero también grandes piezas de otras disciplinas como la escultura, la obra gráfica, la fotografía o la video-creación, además de tapices, muebles y otros objetos.
La actual colección de obra gráfica es, en realidad, resultado de un proceso de adquisiciones asociadas a las gestiones de distintas entidades, llevado a cabo a lo largo de las últimas décadas del siglo XX y hasta la actualidad.
Con esta nueva exposición se invita a un viaje a través de casi siglo y medio de inquietudes artísticas y de experimentación a través de diferentes técnicas, desde el grabado a la serigrafía, que han llevado a innumerables creadores a acercarse al arte.
La colección tiene un núcleo importante de obras andaluzas, pero también reúne piezas muy significativas tanto del resto de España y también del ámbito internacional. Es una muestra diversa en autores, diversa en técnicas, diversa en los temas y motivos retratados, en función de las inquietudes sociales y de la realidad de cada momento.
Los episodios expositivos de esta muestra son ‘El grabado Barroco: iconografía, piedad y representación’; ‘Cultura ilustrada y descripción del territorio’; ‘Establecimientos litográficos europeos’; ‘La imagen romántica de España’; ‘El grabado realista s. XIX: Carlos de Haes y José Jiménez Aranda’; ‘Manuel Castro Gil y la internacionalización del grabado en España’; ‘Estampa Popular: Grupo Sevilla’; ‘Realistas sevillanos’; ‘Abstracción formalista e informal, 1970-1980’; ‘Crónica social y figuraciones híbridas, 1970-2000’; ‘Artistas de los ochenta’; .
‘Últimas ediciones y carpetas’; y ‘El proyecto ‘Cincuenta Ojos”.
La muestra podrá visitarse desde el 26 de octubre al 30 de noviembre, en horario de 11,00 a 21,00 horas, de lunes a sábado, y de 11,00 a 18,00 horas, domingos y festivos. Además se podrán realizar visitas guiadas y talleres para niños, reservando previamente en el teléfono 955 18 38 30 o en el email: reservas@monto.es.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.