Bajo el título ¿Monarquía o república? Un debate de dos siglos, la esperada convocatoria de Letras en Sevilla ya tiene fecha. Será del 25 al 27 de este mes de Marzo. El patrocinio de Cajasol, la coordinación de Pérez Reverte y la dirección y presentación de Jesús Vigorra, uno de los mejores comunicadores culturales de este país, suponen un aval de calidad y rigor, en el que es, sin duda, el evento cultural con más difusión del año.
El 13 de noviembre de 2018, dedicaron su última convocatoria a una jornada quinteriana con la representación de dos de los sainetes más celebrados de los hermanos Álvarez Quintero: “Sangre gorda” y “Ganas de reñir”. Los sucesivos retrasos que ha sufrido por motivos ajenos a la voluntad de los organizadores, ha hecho que la ciudad se vuelque “con más ganas” en esta quinta edición que ha despertado una enorme expectación.
Esta vez, el programa quizás presente el plantel más mediático y más atractivo para el gran público: políticos de primera fila , escritores, juristas, historiadores, periodistas e investigadores que debatirán sobre la Monarquía y la República..
Ya cerradas las comparecencias, salvo cambios de última hora, los invitados serán Julio Anguita, Manuel Valls, Cayetana Álvarez de Toledo, Alfonso Guerra, Laurence Debray, Miquel Iceta, Ana Pastor, Juan Carlos Monedero, Carmen Calvo y Juan Echanove. Repiten Monedero y Alfonso Guerra, pero no Paco Vázquez, ex alcalde de la Coruña, quizás el más aclamado en la jornada anterior. La mayoría de los invitados se adscriben a diversas esferas de la izquierda. Aunque una nueva derecha ha irrumpido con fuerza en el parlamento español, sólo Cayetana Álvarez de Toledo aportará una visión política conservadora.
Según Jesús Vigorra, hoy el debate Monarquía o República , pese a poseer una monarquía consolidada y una ya larga tradición democrática, sigue vivo. Gravitan en él “luchas ideológicas, sentimentales, históricas e incluso viscerales, que no siempre permiten un intercambio claro de ideas y tendencias. Letras en Sevilla proporcionará elementos documentados para la reflexión en positivo”
El atractivo de los ponentes, y sobre todo el magnífico ambiente que se ha respirado en todas las convocatorias, harán que las jornadas atraigan a un numeroso público. Sólo los más rápidos ( ya que las entradas son gratuitas) podrán disfrutar de ellas en directo, ya que se prevé que, como siempre, se agoten el primer día. Pero para los no afortunados o que estén fuera de la ciudad, se habilitará la posibilidad de poder disfrutarlas en streaming, opción muy seguida otras ediciones Un reflejo del gran tirón que despierta “Letras en Sevilla de Cajasol”. Literatura, debate, política y actualidad en unas jornadas que jamás defraudan, y que siempre dejan a los asistentes con ganas de más.
¿Dónde? Fundación Cajasol Pl. de S. Francisco, 1 Sevilla
Del 25 al 27 de Marzo
…
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.