Amalia Sánchez, siempre acompañada de esa voz espléndida que la antecede, presenta esta tarde de viernes, 9 de octubre, a las 19:00 horas y en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, su último libro, que lleva por título “Amalia y el lobo”.
No es una narración de cuentos infantiles, aunque podría serlo, por su sensibilidad y por el afecto que vuelca en el relato de su experiencia, sino una descripción poética y animosa para vivir con el acecho a cuestas de una enfermedad autoinmune rara que le fue diagnosticada hace años: el Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Pero también es mucho más que eso.
No es un lobo, sino muchos lobos, una manada, porque la enfermedad se manifiesta de variadas maneras e invade no sólo el cuerpo, con dolores y molestias múltiples inexplicables, sino también el ánimo de quienes la padecen, tratando de tomar el control de sus vidas. Por todo ello, la narración de Amalia Sánchez no es una tragedia, no es un drama (aunque lo sea), ni se le parece, sino un viajar a través de la vida con unas gafas obligadas pero que pueden reconfortarte.
Amalia parece haber descubierto que a esa especie de autoagresión que inflige el sistema inmune a sus pacientes conviene reconvertirla en una amiga ineludible, inolvidable, pero nunca intolerable, porque de todos modos seguirá susurrándote los huesos y las entrañas.
Después de asumir las consecuencias, recomienda protegerse y dialogar con las molestias, transformar la enfermedad en una compañía silenciosa y no mostrarle miedo ni permitirle que desestabilice tus mundos internos y exteriores. Hay algo de actitud franciscana en ese trato con el “lobo”, que no debe impedir que disfrutes también del hermano sol y de la hermana luna.
Amalia Sánchez, actriz de voz envolvente y que acaricia como pocas en el panorama radiofónico, hija del escritor y activista histórico de los orígenes del andalucismo José Luis Ortiz de Lanzagorta, del que se acaban de cumplir 22 años de su fallecimiento, se sobrepone cada día y saca a pasear lo mejor de sí misma, siempre con su lobo a cuestas, al que ahora ha convertido en un amigo poético inseparable que le motiva y le impulsa a vencer las dificultades.
Con este libro pretende hacer un viaje a lo que la mayoría desconocemos y endulzar la vida a quienes caminan con otros lobos parecidos en su cuerpo y en su alma. Es muy recomendable viajar juntos para salvar escollos y peligros y Amalia Sánchez tiende la mano para llegar a buen destino.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.