El CEU y la Galería Alarcón Criado se unen para fomentar la cultura de los más pequeños

El proyecto de ambas entidades, titulado ‘Acción de Acompañamiento Cultural para Niños en Centros y Galerías de Arte y Exposiciones’, se inició ayer en torno a la exposición ‘Tabla de Montaje’ en la calle Velarde

Gran parte de Sevilla se mueve en torno a su cultura, pilar básico de nuestra sociedad. Desde ayer los más pequeños comenzaron su particular recorrido por este ámbito esencial. Gracias al Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU y la Galería Alarcón Criado el acercamiento de la misma es ya una realidad.

Durante la mañana de ayer ambas entidades organizaron una actividad infantil englobada en el marco del proyecto ‘Acción de Acompañamiento Cultural para Niños en Centros y Galerías de Arte y Exposiciones’. Una iniciativa que se desarrollará en torno a la exposición ‘Tabla de Montaje’ en dicha galería. Dirigida a niños entre 5 y 10 años, la actividad dio comienzo a las 11.00 y contó con la presencia de poco más de diez infantes, acompañados en todo momento por algunos de los padres. El recorrido estuvo coordinado por la profesora del CEU Mª José Lobato y las alumnas y becarias del proyecto Susana Jiménez y María Godoy.

Un colectivo que estuvo presente en una exposición única basada en el anonimato de los autores y cuya esencia reside en la obra en sí, compuesta por 130 diapositivas tamaño A4 que cambian cada semana -se trata de fragmentos de imágenes que conforman el mural reinante en la galería, caracterizado por tal diferenciación semanal-. Ayer los más jóvenes tuvieron la oportunidad de presenciar un nuevo proceso de este trabajo, formando parte, así, de la primera de las actividades de este proyecto.

En esta línea, la jornada matinal corroboró la finalidad de dicha iniciativa: mostrar cómo los niños infieren sobre el arte contemporáneo dentro de un espacio de reflexión en el que son ellos mismos los que realizan sus primeras percepciones, suposiciones e hipótesis, convirtiéndose, de este modo, en los verdaderos protagonistas del ejercicio. Al mismo tiempo, el clima fue el idóneo para reunir a profesionales de la historia del arte y docentes que, unidos a los niños, conforman un grupo conectado que persigue poner en valor la difusión de la cultura y la promoción del ocio, siempre desde un foco educativo. Por consiguiente, si el propósito no es otro que el crecimiento académico, este camino es el adecuado.

LA VISITA EN IMÁGENES:




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *