Disney. El arte de contar historias'"presenta un recorrido visual por la trayectoria creativa de la compañía americana.
Disney. El arte de contar historias'”presenta un recorrido visual por la trayectoria creativa de la compañía americana.
Con el objetivo de seguir el proceso de adaptación de las historias tradicionales a la sensibilidad del público desde las primeras películas hasta hoy, la Walt Disney Animation Research Library y la Obra Social ‘la Caixa’ han desarrollado esta exposición, concebida ella misma como una aventura. La muestra llega a España, a CaixaForum Sevilla, tras su paso por Suecia (Nordiska Akvarellmuseet, Museo Nórdico de la Acuarela, de Skärhamn) y Dinamarca (Brandts, museo de arte y cultura visual de Odense).
La muestra está estructurada en cinco ámbitos. Arranca en los estudios Disney originales, con sus mesas de dibujo y con una escenografía que nos transporta a la California de la época. A partir de ahí, propone un recorrido imaginario en el que los visitantes son los protagonistas: la cabaña y el bosque, escenario de fábulas y leyendas; el mundo de los tall tales, donde se desarrolla la prueba decisiva antes del desenlace, y por último el castillo, donde las historias de Disney siempre terminan bien.
La exposición presenta un total de 212 piezas, con un conjunto amplio de dibujos de personajes y escenarios creados con gran variedad de técnicas –acuarela, carboncillo, pastel, lápiz graso, grafito, tinta, témpera, acrílicos y pintura digital–. También incluye notas de producción, esbozos y páginas de guion, que sirven para comprender el enfoque que hizo posible la realización de estos clásicos animados, así como la proyección de tres cortometrajes y el documental ‘How Walt Disney Cartoons Are Made’, de 1939.
A partir de la muestra, también se despliega un programa de actividades para todos los públicos que incluye, además de la conferencia inaugural a cargo de la comisaria Mary Walsh, dos actividades adicionales. La primera de ellas será un ciclo de conferencias sobre la compañía coordinado por el guionista y escritor Sergi Martín, y la segunda, un ciclo de cine a cargo del crítico cinematográfico Àlex Gorina. Además, se organizarán visitas comentadas para el público general, familiar y educativo.