“Después del ensayo”, vida y obra de Ingmar Bergman, en el Lope de Vega

Emilio Gutiérrez Caba, Chusa Barbero y Rocío Peláez llegan este sábado y domingo al Teatro Lope de Vega de Sevilla para representar ‘Después del ensayo’, de Ingmar Bergman, la obra más autobiográfica del célebre autor y director sueco

Este montaje es “el mejor homenaje” a los actores y directores de teatro que pudo hacer el autor, un homenaje dirigido en especial a las actrices, en concreto a la que fuera su musa durante años: su hija, según ha resaltado en un comunicado el Ayuntamiento.

El director de escena, Juan José Afonso, llevaba diez años intentando levantar este proyecto y “esperando al elenco ideal para el mismo”, que ha quedado conformado finalmente por Emilio Gutiérrez Caba, Chusa Barbero y Rocío Peláez.

En esta temporada 2017/18, el actor Emilio Gutiérrez Caba, ganador de varios premios Goya entre otros grandes galardones, “puede presumir de haber transitado todos los territorios que el propio Bergman recorrió en vida”, como son el teatro, el cine, la interpretación, la dirección, los lazos familiares, la familia del teatro, la incertidumbre de la búsqueda y el placer íntimo del hallazgo, la exposición al juicio y el rubor de los halagos.

Por su parte, Chusa Barbero, experimentada actriz de teatro, da vida a la madre en el montaje, quien posee también una “sólida trayectoria teatral, cineasta y televisiva”, habiendo trabajado con Azucena Rodríguez o Pilar Miró entre otras.

A Barbero, su interpretación en la película de Jaime Chávarri ‘Besos para todos’ le valió una nominación para los premios Goya del año 2000 como mejor actriz de reparto.

Junto a ellos, la joven Rocío Peláez es la elegida para representar a esa hija frágil, fuerte e inteligente que nació y creció entre bambalinas y que lucha sobre las tablas de un escenario. Peláez es especialmente conocida por su participación en series televisivas y ha destacado que se le puede recordar por su paso por ‘Hospital Central’, ‘El secreto de Puente Viejo’ o ‘El Ministerio del Tiempo’, además de en varias películas y obras de teatro.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *