De nuevo “Letras en Sevilla” llega a la ciudad y se espera que arrase de crítica y público porque es un formato que ha conseguido triunfar en todas las ediciones. Como siempre estará dirigido y coordinado por el tándem Pérez Reverte y Jesús Vigorra. Una pareja muy complementaria que manejan con soltura un escenario con medio millar de espectadores y grupos de invitados que siempre sorprenden.
Este “Letras en Sevilla”, en su octava convocatoria, afrontará un tema peliagudo: “España, frontera de Europa’. Distintos invitados debatirán sobre la inmigración. Se desarrollará como es habitual en el gran patio de la Fundación Cajasol. Podrá seguirse en streaming, e incluso si el aforo del patio se completa, se habilitarán salas para seguirlo en grandes pantallas. Podrá incluso interactuarse a través de twitter a tiempo real.
Entre los días 20 y 22 de marzo, hablarán de este problema el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinás, políticos como Carmen Calvo, Carlos Rojas o Macarena Olona, el delegado en España de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, o el mando de Frontex, El General de la Guardia Civil Carlos Crespo, jefe de la jefatura de costas y policía marítima y personas que han vivido el drama migratorio.
No faltarán escritores y periodistas que han abordado este tema, como Tahar Ben Jelloun (Premio Goncourt de Francia) Manuel Marlasca, Pedro Baños, Nico Castellano y Roberto Vaquero. También Sani Ladan Activista, especialista en migraciones y defensor de los derechos humanos.
Letras en Sevilla. Fundación Cajasol
PROGRAMA:
……..
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.