Pero el título también alude a la conversación musical entre dos brillantes músicos y compositores cuya amistad, admiración mutua y respeto se remonta a décadas atrás. Quizás mejor conocido como el fundador, líder y principal compositor y arreglista de la innovadora banda de jazz afrocubana “Irakere”, Chucho Valdés, desde 2005, centró su atención en su carrera personal, mostrando su talento como pianista y líder de la pequeña conjuntos. Gonzalo Rubalcaba, que creció escuchando a Valdés, irrumpió en la escena del jazz mundial en la década de 1980 con Grupo Proyecto, su explosivo conjunto de fusión afrocubana de jazz. A principios de los 90, las actuaciones deslumbrantes de Rubalcaba al frente de un trío con Charlie Haden y Paul Motian lo habían establecido como uno de los principales pianistas del jazz.
Según el propio Valdés, este espectáculo “es un dúo formado por dos pianistas que tienen una relación histórica dentro de la tradición del piano cubano. Eso ha hecho que este proyecto sea algo muy especial. Surgió muy naturalmente, orgánicamente. Los dos pianos ya suenan como uno”. Gonzalo Rubalcaba agrega que “hubiera sido fácil elegir algunos estándares y salir a jugar, pero queríamos hacer algo especial. Los dos estamos escribiendo música para dos pianos y re-imaginando música que va desde el repertorio cubano popular y clásico hasta Monk”.
Chucho Valdés, natural de Quivicán, provincia Habana (Cuba), ha sido ganador de ocho premios Grammy. Nacido en 1941, el pianista, compositor, profesor de música, arreglista musical y director de grupo comenzó su formación musical en la infancia, en su casa, bajo la influencia de su padre “el gran Bebo Valdés“, y su madre, Pilar Rodríguez, profesora de piano y cantante. A la edad de 3 años ya tocaba al piano las melodías que escuchaba en la radio, de oído, con las dos manos, en cualquier tono. El ambiente musical de la familia le permitió adentrarse con soltura en el conocimiento de los más diversos estilos y géneros de la música.
Gonzalo Rubalcaba es un pianista y compositor cubano de jazz. Encuadrado en la era posbop, Rubalcaba es un virtuoso instrumentista que está considerado como una de las principales figuras del jazz afrocubano. Miembro de una destacada familia de músicos. Inició sus estudios de música en el Conservatorio Manuel Saumell (en La Habana) y más tarde los continuó en el Amadeo Roldán, donde también estudió percusión. Posteriormente recibió lecciones de la gran pedagoga y pianista Ñola Sahig y en el Instituto Superior de Arte estudió composición con Roberto Valera y Carlos Fariñas.
El concierto comenzará a las 20:30 horas. Las entradas para esta importante cita se encuentran agotadas desde hace días..
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.