Tras presentarse con gran éxito en Galicia, esta vez será el regio marco del Alcázar de Toledo el que acogerá el acto de presentación de la nueva entrega de El Siglo del Acero diseñada por el tándem de sevillanos Nacho Tenorio y Sergio Mora de Third Guy Studio- . Será el 1 de Diciembre en Toledo y el 2 en Madrid
El Asedio de Haarlem es la segunda entrega de El Siglo del Acero de Héctor J. Castro editada por HRM Ediciones. La acción se centra en el sitio de la ciudad de Haarlem, durante el invierno de 1573 en la apasionante Guerra de Flandes.
Los sevillanos Tenorio y Mora se han encargado de la ilustración ofreciendo un producto único en este tipo de novelas, con un diseño muy atractivo y de enorme personalidad.
El Siglo de Acero
Si algún lector curioso se sumerge en las crónicas de la época, enseguida podrá describir al soldado español de los Tercios del siglo XVI como una mezcla de espíritu guerrero, fervor religioso, valentía equiparable a su irascibilidad, ambición y sed de aventura. Estas características describen a Martín de la Vega, soldado profesional y espadachín a sueldo, protagonista de El Siglo de Acero.
La trilogía publicada por HRM Ediciones se inicia con Peones y Damas, ambientada en el escenario caballeresco de la segunda mitad del XVI, cuando “en España no se ponía el sol”. Martín de la Vega y su inseparable amigo Afonso Duarte “el Portugués” viven mil y una aventuras en aquella turbulenta Italia formada por veleidosas ciudades-estado en las que se urdían a diario conspiraciones e intrigas, se celebraban duelos y se cruzaban personajes tan variopintos como los que dan vida al relato: príncipes maquiavélicos, espías, bellas damas y mercenarios.
Como telón de fondo, la novela cuenta también con la Guerra del Turco, que a efectos narrativos es especialmente bienvenida por cuanto trae al lector la posibilidad de embarcarse, navegar y combatir en alta mar junto a los protagonistas. La navegación, esa metáfora de la aventura (abordajes, cañoneos, el característico lenguaje marinero…) que en el convulso siglo XVI tenía en el Mediterráneo el tablero donde las potencias ribereñas se jugaban el dominio del mar.
El Asedio de Haarlem
En El Asedio de Harleem los protagonistas se mueven entre encamisadas nocturnas, trincheras nevadas, batallas navales y terrestres: escenas que mostrarán la belleza terrible y salvaje de aquella contienda que duró 80 años. Tanto los personajes como las tramas de la saga trazan una línea difusa entre la Historia y la Ficción, entrelazando hechos, personajes y escenarios reales con otros producto de la imaginación del autor, pero consiguiendo un resultado realista y con gran respeto por el valor histórico, al estilo de autores como Alejandro Dumas, Emilio Salgari, o más recientes Patrick O’Brian o Arturo Pérez-Reverte.
“En líneas generales, es una obra atractiva tanto para el público adulto como para el juvenil “, explica el autor Héctor J. Castro a. “En especial gracias a las ilustraciones de Nacho Tenorio y Sergio Mora, que dotaron a la saga de personalidad propia. Yo crecí leyendo novela histórica, pero también devorando cómics y jugando a partidas de rol, por lo que quise destilar todas esas influencias en mis novelas. El lector va a encontrar mucho de Los Tres Mosqueteros o del Capitán Alatriste en El Siglo de Acero, pero también de La Espada Salvaje de Conan, Elric de Melnibone o La Princesa Prometida”, asegura el autor a Sevillainfo.
Nacho Tenorio y Sergio Mora.
Nacho Tenorio y Sergio Mora, que forman el estudio Thirdguy recientemente presentaron su cómic Bribones: padres Extraños y Los Pollos Primos, de Mangel y Alexby . Su trabajo más conocido en la ciudad es el llamado “ comic soñado del sevillismo “¡Vamos campeón! La leyenda del Sevilla FC en Europa”, con la participación de Palop y Coke es un cómic que repasa la consecución de los seis títulos europeos conquistados por el Sevilla FC en su historia.