Ese disco de The Beatles salió el 26 de septiembre de 1969, así que tiene más de medio siglo. Pero no se le nota, porque se publica una y otra vez. La música eterna siempre acaba de salir para buscar su resurrección en la acogida de nuevas generaciones.
Ahora está en las estanterías de las escasas tiendas de discos que sobreviven a las descargas por Internet. Abbey Road puede permitirse el lujo de lo intemporal con el encanto del viejo vinilo. The Beatles siguen siendo únicos e irrepetibles en esta época de continuos transeúntes de la música más pasajera en la que no se queda nadie. El estilo propio es una antigua reliquia para este tiempo de imitadores que van de originales por la vida. Pero hubo una época con noches como la de aquel día.
En realidad Abbey Road fue el último disco grabado por The Beatles, pues aunque Let It Be salió posteriormente en 1970 y al filo de la separación del mítico grupo, se había grabado con anterioridad a Abbey Road, que se lanzóel 26 de septiembre de 1969 en el Reino Unido y el 1 de octubre en los Estados Unidos.
Abbey Road se produjo y se orquestó por George Martin, el músico de tal categoría que mereció ser llamado “el quinto Beatle”. El ingeniero de sonido fue Geoff Emerick.
Además de por sus canciones, el disco tuvo como una de sus mayores características la foto de la portada, equiparable en repercusión mundial a la de Sgt. Pepper´s. Se tomó (junto a cinco instantáneas más) por el fotógrafo Iain MacMillan en el cruce londinense de Grove End Road con la calle Abbey Road, donde estaban los estudios de EMI, en los que The Beatles habían grabado prácticamente toda su discografía anterior. Hubo que aprovechar el momento en el que la calle se quedó tranquila y despejada de tráfico, pues lo normal era verla con circulación casi continua de coches.
Fue una imagen improvisada, por más que tantas veces haya sido después imitada. Y al cabo de más de cincuenta años, la genialidad de The Beatles hizo posible que por allí siga cruzando a día de hoy la historia de la música.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.