Una gran exposición y actividades en torno a la historia de las cofradías de Sevilla en la cuaresma y Semana Santa 2021

Una exposición de 200 piezas entre enseres, imágenes secundarias y documentos históricos de las 70 cofradías de penitencia de Sevilla y diversas actividades tratarán de aliviar la pena de otra Semana Santa sin pasos en la calle, la de 2021, suspendida oficialmente desde ayer. Como en las convocatorias: el sitio, la pomposamente llamada “gran manzana cultural de Cajasol”, o sea el edificio de la Audiencia ; las fechas, aunque por concretar, desde la Cuaresma hasta el final de la Semana Santa, o sea, unos dos meses; las horas, el estado de alarma propondrá…

El lema de los actos es ‘In nómine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’ y de estos y otros detalles han dado cuenta el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez, a la vieja usanza, es decir, en una rueda de prensa presencial celebrada en una de las salas que acogerá esta “magna exposición”, que ocupará más sitio que la del Gran Poder.

La idea, dijo Vélez, es que tras una entrada a un espacio de proyección de audiovisuales, comience un recorrido expositivo dividido en cuatro grandes espacios temporales: Siglos XIV al XVI, XVII y XVIII, XIX y XX y, por último, de 1973 a 2020. Además, el patio de la sede de Cajasol se habilitará como el espacio de los palios, con la muestra de techos, bambalinas, sayas…

La exposición no será lo único, ya que para redondear lo que se pretende que sea un gran evento cultural alrededor de la historia de las cofradías de Sevilla se organizará un ciclo de cine dedicado a la figura de Carlos Colón, mesas redondas, conferencias, debates… Es decir, la idea que ha venido barajando el Consejo de Cofradías y en la que, según se ha puesto de manifiesto, lleva tiempo trabajando.

Francisco Vélez dio también dos nombres que serán claves para este evento: Manuel Grosso, como organizador del ciclo de cine, y Antonio Garduño como comisario de la Exposición.

Lógicamente no se puede obviar la situación de pandemia que vivimos y en este sentido, Pulido quiso en todo momento hacer hincapié en que se tomarán todas las medidas de seguridad que la autoridad sanitaria determine para el momento de la celebración y apuntó, de acuerdo con Vélez, que aunque está por determinar cómo se regulará el acceso, es probable que se haga mediante citas previas. En cualquier caso, eso será responsabilidad de la Fundación Cajasol.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *