José Antonio Fdez Cabrero / Candidatura
El próximo 12 de noviembre, la Hermandad de la Macarena celebrará cabildo de elecciones con dos candidaturas en liza. Por un lado, la del actual teniente de hermano mayor, Santiago Álvarez; y por otro, la del diputado de acción social, José Antonio Fernández Cabrero.
Este último, mantuvo un desayuno con los medios de comunicación donde aclaró diversas cuestiones sobre su proyecto para la corporación de la Resolana. La Madrugá, el hecho que haya dos candidaturas, la polémica con Queipo de Llanos o la salida extraordinaria de la Macarena en 2020, son temas que Cabrero trató en este encuentro.
Sobre el otro candidato y su proyecto, Fernández Cabrero comentó “dos candidaturas son enriquecedoras para la hermandad, no tengo ninguna duda”, apostillando “me presento porque tengo un programa, un equipo y la capacidad para llevarlo a cabo, además, creo en una hermandad fraterna, social y caritativa”.
Respecto a la polémica sobre los restos de Queipo de Llano que descansan en la basílica de la Macarena, el candidato lo tiene claro “cumpliremos la ley, no estaremos al margen de ella con respecto a Queipo de Llano”. Al igual que tiene claro que una salida extraordinaria de la Esperanza Macarena (acto por el que aboga Santiago Álvarez) no entra en sus planes “no creo en el abuso de la imagen que me representa de la Virgen”, incidiendo “en nuestro ánimo no entra el uso de las imágenes de manera desproporcionada ni fuera de su tiempo”. “Cuando conviertes lo extraordinario en ordinario, te acercas mucho al frikismo“, para terminar dejando claro “la salida extraordinaria de la Virgen no está en nuestro discurso”.
Sobre la asistencia social que proporciona la hermandad, Cabrero (actual diputado de acción social) recalca al Santiago Álvarez “el otro candidato yerra gravemente sobre la asistencia social porque no la conoce: hay 0 expedientes no atendidos a hermanos”. Piensa que “a la hermandad de la Macarena se la debe conocer por lo que su Virgen hace con las manos, es decir, por la asistencia que se proporciona, que tenemos en proyecto incrementarla un 50% si salimos elegidos”.
La Madrugá es otro punto importante a tratar ya que, según Cabrero, “un nazareno al que citamos a las 21:00 horas y no entra hasta las 15:00 horas del día siguiente, es admirable y hay que defenderlo, porque nadie se pone en su piel y en lo que sufre. Por eso creo que hay que reducir el tiempo de la cofradía en la calle; la Virgen de la Esperanza Macarena puede entrar a las 13:00 horas dentro de la basílica, andando fina y sobre los pies”. Respecto a la solución a la jornada, cuando se le pregunta a José Antonio defiende “la solución de la Madrugá es una cuestión de sensibilidad y de querer. Para mí, no es la permuta. Me encanta la concordia que tenemos con la Hermandad del Gran Poder, por lo que no me planteo ni cambiar el orden de paso”.
Finalizó añadiendo “¿por qué una hermandad es líder? porque tiene comportamiento de líder, y es bueno ceder”, haciendo hincapié en “si esta sociedad no conoce a las hermandades por nuestra capacidad de generosidad, no seremos nada de lo que fuimos”. Por último comentó “el problema relacional en la hermandad está por encima de capitanes, capataces y cargos”.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.