La Virgen de la Amargura junto a San Juan Evangelista ha regresado por estos días, y de manera excepcional, al que en otras épocas fue originariamente su altar en la Iglesia de San Juan de la Palma. Existen documentos gráficos (“recientes” si se considera una historia de siglos, desde el XVII) que prueban donde recibió culto la portentosa efigie de una de las dolorosas más características y relevantes de la Semana Santa de Sevilla.
La presencia estos días de la Virgen de la Amargura en su antiguo altar de San Juan de la Palma nos ofrecen la posibilidad de contemplarla (que no de sentirla, porque siempre se siente) mucho más cercana y próxima físicamente que en su altar mayor.
Se trata de una ocasión extraordinaria, porque el Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes ha sido llevado hasta el camarín de la Virgen para que presida desde el altar mayor la celebración de su Solemne Quinario. Dará comienzo el próximo martes, día 12, a las 20:00 horas, para concluir el sábado 16. El domingo día 17 la Hermandad de La Amargura celebrará la Función Solemne en honor a Nuestro Padre Jesús del Silencio, a partir de las 12:30 horas.
En la capilla sacramental permanecerá durante esos días Nuestra Señora de la Amargura, junto a San Juan Evangelista (ambas imágenes restauradas magníficamente en 2020), rememorando una vieja estampa llena de la solera propia de una Hermandad que ha marcado indudablemente las pautas del mejor canon cofrade de Sevilla. Por cierto, la Virgen de la Amargura luce un manto azul que es toda una maravilla acorde con el llanto conmovedor de la imponente talla de la dolorosa.
Galería de fotos de Beatriz Galiano
…..
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.