Presentación restauración palio Virgen de los Ángeles / Hermandad Negritos
La Hermandad de los Negritos ha presentado la restauración completa de las bambalinas y el techo de palio de la Virgen de los Ángeles, unas labores realizadas por el IAPH.
El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, y el alcalde de la corporación del Jueves Santo, Felipe Guerra, expusieron en la sede del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico estos trabajos, cerrando de esta forma un proceso de conservación que venía llevándose desde 2016. Se ha procedido a la actuación integral en el palio, manto y saya procesionales de la dolorosa, realizados según el proyecto del pintor Juan Miguel Sánchez.
Durante los siete meses y medio que han durado estas labores, se ha contado en todo momento con el seguimiento de una comisión integrada por miembros del equipo técnico y de la propia hermandad.
Desde el 20 de enero hasta el día 28, el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogerá una exposición de la hermandad con motivo de sus 625 años de historia. En ella, podremos admirar por primera vez tras esta restauración, el conjunto del palio de la Virgen de los Ángeles.
Esta obra es fue realizada entre 1962 y 1964 por las religiosas trinitarias. Es una pieza textil confeccionada en terciopelo, que consta de techo y cuatro caídas o bambalinas, adornadas a doble cara con bordados en hilos metálicos dorados y plateados más otros elementos decorativos como pedrerías y relieves (cabezas de ángeles en plata).
Detalle del palio de la Virgen de los Ángeles restaurado / Hermandad
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.