Los Gitanos, un momento difícil en el seno de la hermandad

Dimisiones, problemas con las cuentas, retirada de candidaturas. La corporación no pasa por su mejor momento

Pepe Moreno, hermano mayor de los Gitanos

La Hermandad de los Gitanos celebró ayer cabildo general extraordinario para informar y aclarar las inquietudes generadas públicamente en torno a la gestión de la actual junta de gobierno, presidida por Pepe Moreno.

Un cabildo que comenzaba a las 21:30 horas en segunda convocatoria, y que no acabaría hasta pasadas las 03:00 horas de la madrugada. Más de cinco horas en la sede de la corporación para tratar diversos puntos. Por un lado, la aprobación del cabildo extraordinario anterior y por otro, la aclaración de las dudas levantadas sobre la gestión de la junta actual.

En el mes de septiembre, seis miembros del equipo de Pepe Moreno presentaron su dimisión irrevocable como consecuencia de un problema acaecido con las cuentas de 2013, derivadas de los actos y la salida de la Virgen de las Angustias con motivo del XXV aniversario de su coronación canónica.

La hermandad hizo hincapié en que “fueron firmadas por el hermano mayor, mayordomía y fiscalía, y aprobadas por el cabildo de oficiales y posteriormente por el cabildo de cuentas, quedando reflejadas en ellas todos los apuntes contables realmente realizados y que se contienen en las mismas, incluido el donativo realizado en el ejercicio del año 2013 por un hermano, para la celebración del XXV aniversario de la coronación de María Santísima de las Angustias,  con el esplendor que se hizo, ya que los gastos que se produjeron con motivo de tal efeméride superaron las previsiones presupuestarias iniciales”. Pero parece ser que esto no fue suficiente y aún hay hermanos con dudas respecto al asunto.

Por otro lado, Carlos de Paz, actual teniente de hermano mayor, anunció en el mes de mayo su candidatura para suceder en el cargo a Moreno en los comicios que tendrán lugar el 28 de enero, pero en el mes de octubre decidió dar marcha atrás alegando que era “tremendamente negativo para la hermandad que se convierta en norma, la concurrencia de dos o tres candidaturas“, aunque sea lícito y esté recogido en las reglas de la corporación. Dejando claro que “cuando tienen su razón de ser en aspiraciones o intereses personales, solo nos dividen, debilitan y alejan del sentido principal que debe de tener una hermandad”.

Tras esto, la calma no ha llegado al seno de la corporación. En el cabildo extraordinario del día 15 de noviembre, salieron a relucir diversas cuestiones. Se habló de un sobre con una cantidad de dinero destinada a uno de los cultos realizados por la entidad y que desapareció sin saber qué había pasado, haciendo que las cuentas comenzaran a descuadrar. El hermano mayor, de su bolsillo, repuso esta cantidad, al igual que ha realizado donaciones en otras ocasiones. Además, el máximo dirigente de la entidad, leyó en el cabildo una declaración jurada de él y sus herederos (mujer e hija), mediante la que hace saber que la hermandad no le debe nada económicamente, ya que lo considera un donativo.

Sin duda, y a falta de poco más de dos meses para las elecciones y sin ningún candidato oficial aún, la hermandad de la Madrugá vive días convulsos, un final que puede ser amargo para un mandato, el de Pepe Moreno, que casi ha rozado la perfección.




 

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *