Juan Carlos Cabrera, Manolo Esteban y Manuel Marvizón / Lince
Juan Carlos Cabrera, delegado de Movilidad, Seguridad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, ha presentado junto a Manuel Esteban, presidente del Consejo de Bandas, y Manuel Marvizón, el V Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de Sevilla. Un evento que arranca el día 24 de noviembre con un concierto en la capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la Hermandad de Vera-Cruz, a cargo de la Banda Municipal de la capital hispalense.
Cabrera, además de la música, ha abordado distintas cuestiones sobre uno de los temas que mantienen en vilo al Ayuntamiento de Sevilla, la Madrugada de 2018. “Hoy hemos conocido, y además me consta porque me lo ha traslado el presidente del Consejo de Hermandades, que ya se están sucediendo reuniones entre los distintos hermanos mayores de la Madrugada y el propio Joaquín Sainz de la Maza“, indicaba Cabrera que continuaba diciendo “sobre todo de manera personal, para que se puedan llevar a cabo esas peticiones que hay por parte del Ayuntamiento y se tomen algún tipo de medidas que al menos eviten que haya esa continuidad en todo el perímetro del casco antiguo“.
Una problemática, la de esta jornada de la Semana Santa sevillana, debido a los cruces de las distintas hermandades, lo que hace que se formen verdaderos tapones humanos, impidiendo el discurrir digno de las cofradías, y ante todo, la seguridad del público y los cortejos. En 2017, Sevilla vivió en esta noche, horas realmente angustiosas. Carreras, avalanchas, heridos que llegaban a los hospitales de la capital, tumultos y una pregunta, qué había pasado. Juan Carlos Cabrera, consultado por este asunto comenta “ante incidentes como los vividos el año pasado, se provoca una reacción en cadena sin soluciones. Por lo que hay que evitar ese anillo cerrado de personas alrededor de la carrera oficial que se da en determinadas horas”.
Las corporaciones de esta jornada tienen mucho que ver en lo que ocurra a partir de ahora. Reuniones, acuerdos, cambios de itinerarios, el delegado de Fiestas Mayores lo ha dejado claro “no solamente hay que pensar en la seguridad, sino también en el discurrir de las hermandades. Ahora conocemos que ya hay tres corporaciones que se han pronunciado a favor de un cambio de itinerario que va a evitar los cruces que dan problemas y eso va a facilitar que sea una Madrugada mucho más llevadera”.
Para finalizar, un mensaje claro “tanto el el Consejo de Hermandades como el Ayuntamiento, tenemos claro que tenemos que tomar medidas después de lo que pasó el año pasado”, apostillaba Cabrera.