Así es el proyecto de columbario de Santiago Álvarez para la Macarena

En actual teniente de hermano mayor y candidato a las elecciones de la Hermandad de la Macarena, Santiago Álvarez, ha anunciado el proyecto de columbario que plantea conjuntamente con su equipo de gobierno si salen elegidos, para la basílica de la Macarena

Proyecto columbario Macarena

Proyecto columbario Macarena

Álvarez comenta en los últimos años, se han estudiado diversas opciones y proyectos, sin que se haya aceptado finalmente ninguno de ellos por dos motivos básicos: ubicación inapropiada y capacidad insuficiente para acoger un número de urnas cinerarias apropiado a la nómina de hermanos.

Para esto existen una serie de requisitos que deben cumplirse para que se haga efectivo el proyecto:

  1. Ubicación adecuada y reservada, fuera del paso diario de las personas y donde pueda establecerse una atmósfera de recogimiento propia de la función del recinto.
  2. Posibilidad de realizar una sencilla ceremonia con los familiares más allegados antes de ser depositadas sus cenizas en el columbario. Estaría presidido este lugar por un retablo cerámico de la Virgen de la Esperanza, que estaría acompañado por los de la Virgen del Rosario y del Señor de la Sentencia.
  3. Cumplimiento de la normativa vigente en materia de eliminación de barreras arquitectónicas.
  4. Posibilidad de contener un número de urnas acorde al elevado número de hermanos que conforman la nómina de la hermandad.

La opción más apropiada, incide el candidato, sería la construcción de una cripta bajo el suelo de la basílica. Es la opción que podemos encontrar en la mayoría de los templos históricos y que sería la única que cubriría todos los requisitos planteados, añadiendo no habría destacables impedimentos constructivos, pudiendo realizarse la obra a un precio razonable y en un tiempo prudencial. En cuanto a su capacidad acogería hasta diez mil restos, lo que cubriría esta necesidad durante los próximos años“.

Para acometer este proyecto tendría que ser sometido a la votación de los hermanos de la corporación así como solicitarse y obtener previamente las licencias y permisos oportunos por parte de la autoridad urbanística.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *