Así ha quedado el Cristo de las Tres Caídas tras su restauración

Será repuesto al culto el día 27 a partir de las 10:00 horas, en la capilla de los Marineros

Cristo de las Tres Caídas restaurado / Hermandad Esperanza de Triana

Tras 6 meses de intervención conservativa realizada por Pedro Manzano en su taller, el titular de la Hermandad de la Esperanza de Triana ya se encuentra restaurado.

A partir del día 27 de octubre, la imagen podrá verse de nuevo en su templo en horario de 10:00 horas a 21:00 horas, ininterrumpidamente. De igual forma, el sábado estará expuesto en veneración de fieles en este mismo horario y el domingo, solamente de 10:00 horas a 14:00 horas. Además, el mismo viernes, se celebrará una Eucaristía de acción de gracias.

Manzano, es especialista en conservación y restauración de obras de arte desde el año 1984. En los últimos años ha restaurado, entre otras imágenes, a los titulares de la Hiniesta, al san Juan del Gran Poder, santa Marta, a la Asunción de Cantillana, al cristo de la Fundación de los Negritos, o Caifás de San Gonzalo.

Mientras que el Cristo de las Tres Caídas es una talla de madera policromada, realizada en torno a 1607, estando atribuida a Marcos Cabrera aunque no existe ninguna base que lo documente al respecto. Ha sido restaurado por Manuel Gutiérrez Cano, Antonio Castillo Lastrucci y Luis Álvarez Duarte.

Santísimo Cristo de las Tres Caídas restaurado / Lince




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *