Juan José Asenjo: “La Virgen que se corone, debe gozar de cierta popularidad y devoción”

Juan José Asenjo / Archisevilla

Juan José Asenjo / Archisevilla

Insistió en que el móvil de la coronación nunca puede ser el prestigio de una determinada institución o corporación

El semanario diocesano Iglesia en Sevilla ha recibido las preguntas de sus lectores para el arzobispo de la capital hispalense, Juan José Asenjo Pelegrina. Entre estas cuestiones, una de las dudas planteadas ha sido el sentido que tiene una coronación canónica y los requisitos que deben llevarse a cabo para la misma.

Asenjo respondió la coronación de una imagen de la Santísima Virgen tiene un profundo significado espiritual. La Iglesia corona las imágenes más insignes de la Virgen porque después de su asunción, María fue coronada por la Santísima Trinidad como reina y señora de todo lo creado. Esta verdad, creída siempre en la Iglesia, hunde sus raíces en la Palabra de Dios. El libro de los Salmos anuncia proféticamente la entronización de María, enjoyada con oro, a la derecha de su Hijo en la gloria celestial (Sal 44,11). El Apocalipsis, por su parte, cierra sus alentadoras visiones dirigiendo nuestra mirada a María“. 

En cuanto a las premisas que se deben cumplir para que exista una coronación canónica, el arzobispo declaróel primer requisito para coronar una imagen de la Virgen, según el Ceremonial de los Obispos‘, es que la imagen que se pretende coronar goce de cierta popularidad y sea objeto de una gran devoción de los fieles, y que el lugar donde se venera sea sede y centro de un genuino culto litúrgico y de un activo apostolado cristiano“.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *