En el PSOE de Huelva no ha sentado nada bien que el primer acto público de la presidenta andaluza tras sus lujosas vacaciones en Chiclana ( Cádiz) haya sido especialmente comprometida para Susana Díaz, desacostumbrada a recibir protestas ciudadanas como la que ha tenido que soportar en San Juan del Puerto.
El secretario de Organización del PSOE en la Ejecutiva Provincial, José Fernández, ha condenado enérgicamente “la actitud violenta y agresiva” demostrada este lunes por un grupo de agricultores “alentados por el PP de Huelva” contra la presidenta de la Junta en el transcurso de la visita cursada a San Juan del Puerto con motivo del 550 aniversario de la creación del municipio.
Para el representante socialista, “éstas no pueden ser las formas de amparar las protestas de estas personas, un colectivo en cuyas explotaciones agrícolas recaen, tras un estudio técnico pormenorizado y exhaustivo, expedientes sancionadores por la transformación sin autorización de terreno forestal en suelo agrícola en la zona de máxima protección de Doñana y por haber puesto en servicio pozos sin concesiones de agua por parte del organismo de cuenca”.
El hecho de que estos agricultores “no tengan razón alguna en su reivindicación es razón más que suficiente para que depongan su actitud, se ajusten a la Ley y la cumplan, como hace el resto de ciudadanos, y no recurran a la mezquina y fácil posición de reunirse para intentar reventar el acto público de un municipio que hoy estaba de fiesta celebrando una efeméride a la que ha tenido a bien invitar a la máxima representante de todos los andaluces”, ha dicho Fernández.
Pero, a su juicio, lo que resulta de todo punto “vergonzoso y recriminable es que entre los agricultores se encontraran concejales del PP de Lucena del Puerto, como instigadores de esta acción ruin”. Según ha proseguido, la Junta de Andalucía, como administración pública, “tiene la obligación de defender y velar por el interés general de la sociedad andaluza”.
“En aras de esa defensa, no podemos consentir ni chantajes ni medidas de presión encaminadas a violentar las leyes que democráticamente nos hemos dado entre todos. Creemos firmemente en el desarrollo sostenible, sobre todo en un entorno tan especial como el de Doñana, pero la preservación del medio ambiente, un derecho de toda la ciudadanía, no puede estar hipotecada por el interés particular de unos pocos”, ha finalizado el secretario de Organización.