El distintivo de calidad de las playas es objeto de deseo para todos aquellos ayuntamientos que poseen playas en su término municipal. Las entrega la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), un colectivo sin ánimo de lucro que, no obstante, utiliza las banderas azules como elemento de presión para “hacer política”, según denuncian fuentes municipales. El caso es que la ADEAC concedió hace poco más de un mes y medio la bandera azul a la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes, para, en pleno agosto, retirársela bajo el argumento de que no se han publicado los resultados de los análisis de las aguas y supuesto mal funcionamiento de los servicios.
Al Ayuntamiento de Barbate le huele mal el asunto. Ha anunciado que va a recurrir la decisión en base a informes de los técnicos municipales, “ya que apreciamos que todos los motivos expuestos para la retirada de la ‘bandera azul’ por la Adeac están solucionados“. Lo cierto es que la playa en cuestión presenta a día de hoy un aspecto inmejorable, pero no es menos cierto que el Ayuntamiento barbateño no ha podido gestionar peor sus políticas medioambientales. El emisario submarino, que vierte los residuos de Barbate y Zahara en el atlántico, se encuentra judicializado por supuestas irregularidades y la depuradora de la localidad se encuentra en tan mal estado que la Unión Europea sancionó recientemente a España con 12 millones de euros por incumplir las normas sobre tratamiento de aguas residuales urbanas.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.