El ‘Monte Urbasa’ se incorporará a la flota de Cepsa bajo la modalidad de time charter, dentro del programa de renovación de su flota, como ya hiciera el pasado mes de marzo el ‘Monte Udala’, primer petrolero de la serie. Este barco ha navegado ya 20.000 millas y realizado varios viajes de suministro de crudo desde diferentes orígenes a las refinerías de Cepsa, satisfactoriamente.
La construcción de cada barco está suponiendo más de 725.000 horas de trabajo, que traducido a empleo alcanza una media de más de 2.000 personas, entre directo e indirecto.
Navantia ha señalado que este programa está permitiendo al astillero alcanzar uno de sus picos de ocupación más altos en los últimos años, ya que casi 3.000 personas están entrando diariamente a trabajar a sus instalaciones.
El barco ha sido amadrinado por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en un acto al que ha asistido el presidente de Ibaizábal, Alejandro Aznar, el consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, y el presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez.
La fabricación del ‘Monte Urbasa’, según ha indicado Navantia, se ha realizado en un “tiempo récord”, ya que se empezó su montaje en el dique el pasado 16 de octubre. Así, en estos nueve meses se han montado más de 20.000 toneladas de acero con todos los equipos del barco y se han realizado con éxito las pruebas de mar para celebrar este martes la ceremonia de entrega.
Para ello se está empleando intensamente el dique de Puerto Real, uno de los más grandes de Europa. Así, cuando se produjo la flotadura del ‘Monte Urbasa’ ya había bloques del tercer petrolero puestos en el dique.
Estos petroleros, denominados Suezmax porque sus dimensiones están ajustadas al máximo a las del canal de Suez, son los primeros construidos en España en los últimos 20 años. El buque cuenta con las optimizaciones más avanzadas, tanto en eficiencia energética como de transporte de carga y seguridad.
Este petrolero Suezmax cuenta con 156.000 toneladas en peso muerto, 274 metros de eslora, 48 metros de manga y se han empleado para su construcción 20.144 toneladas de acero.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.