En declaraciones a Canal Sur Radio, el presidente de los populares andaluces afirma ser consciente de que las mayorías absolutas parecen que han desaparecido del panorama político español. Ha señalado que si no obtiene esa mayoría estaría dispuesto a hablar con otras formaciones, como Ciudadanos (Cs), que es la más “próxima” al PP-A, aunque tienen proyectos políticos distintos.
Moreno ha agregado que tiene una “relación fluida” con Cs, aunque lamenta que esa formación no haya utilizado “la llave de la gobernabilidad” que ha tenido en Andalucía por su acuerdo con el PSOE-A para transformar todo lo que se tiene que transformar en esta tierra.
El dirigente popular ha señalado que con la encuesta que se queda es con el resultado de las elecciones generales de 2016, en las que el PP “ganó ampliamente” en Andalucía, de manera que hay una mayoría social que nos puede respaldar de cara a las elecciones autonómicas. “Que nadie tenga miedo al cambio tranquilo y sereno, yo soy un líder moderado”, según ha indicado Moreno, para quien a lo que hay que tener “miedo” es a la “parálisis” que supone el Gobierno del PSOE-A.
Se ha mostrado convencido de que las próximas autonómicas son “decisivas” para los andaluces, porque estamos ante un enfriamiento económico y, lamentablemente, en estos cinco años de gobierno de Susana Díaz, Andalucía ha vuelto otra vez “al furgón de cola” y a ser una de las regiones con menos desarrollo económico, junto a una alta tasa de paro.
En su opinión, es evidente que el PSOE-A no sabe gestionar y que Susana Díaz “ha perdido” la legislatura, inmersa en cuestiones internas del PSOE como las primarias.
Ha señalado que si él fuera el presidente de la Junta, agotaría la legislatura porque es lo que quieren los ciudadanos y “no es bueno paralizar la administración e introducir incertidumbre”. Ha apuntado que desde que se habla de elecciones hasta que el nuevo gobierno empieza a trabajar pueden transcurrir cinco meses.
En cuanto al proceso de elaboración de las candidaturas para las elecciones autonómicas, Juanma Moreno ha reconocido que es un proceso siempre de cierta tensión porque hay que decidir sobre personas. Ha garantizado que se abordará “con mucho sentido común, coherencia y pensando en el interés general de Andalucía”.