La comisión de seguimiento de las obras del AVE a Granada se convoca este martes por primera vez desde que el PSOE llegara al Gobierno en junio, y después de que, el pasado mes de agosto, su departamento anunciara la reconexión ferroviaria con los principales destinos por la vía de Moreda, tras un periodo de más de tres años de “aislamiento” por tren.
La visita del ministro Ábalos a Granada, donde está previsto que informe sobre los últimos datos de estas pruebas de seguridad que se llevan a cabo para la puesta en marcha de la línea AVE y de la reconexión ferroviaria con Madrid por la vía de Moreda, se había fijado para este mes de septiembre a principios del verano.
En concreto, en Madrid, el pasado 3 de julio, Ábalos se comprometió ante el alcalde de la capital, Francisco Cuenca, y el presidente de la Diputación, José Entrena, a acudir a Granada en septiembre para anunciar la fecha de puesta en marcha del AVE en esta provincia si antes de este mes, fecha en la que estaba previsto concluyeran las pruebas sobre seguridad del servicio, se solventaba una dificultad tecnológica que surgió en el enclavamiento de Íllora, en el Poniente de la provincia.
Un mes después, Fomento anunció que tiene previsto reabrir la comunicación por tren por Moreda para acabar con el “aislamiento ferroviario” de Granada, después de más de tres años sin conexión con los principales destinos.
Renfe concretó que estaba trabajando en el establecimiento del “tren directo entre Granada y Madrid”, vía Moreda y con material Talgo. El proyecto se estaba elaborando a instancias del Ministerio de Fomento y “bajo la premisa de acabar, cuanto antes, con el aislamiento ferroviario de Granada, que dura más de tres años, y como muestra de la sensibilidad de los responsables” del Gobierno ante “la situación que viven” los granadinos.
El nuevo servicio directo sobre el que trabajaba Renfe tendría salida de Granada sobre las 8,00 horas y de Madrid, en sentido inverso, en el entorno de las 17,00 horas. Con esta medida se facilitará “una opción más diaria para viajar entre Granada y Madrid, sin trasbordos en autobús, y que se mantendría hasta la entrada en servicio comercial de la futura línea de Alta Velocidad Antequera-Granada”.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.