Andalucía acude a la ITB de Berlín con el objetivo de alcanzar los 1,4 millones de turistas en 2018

Andalucía acude desde este miércoles a la feria ITB, que se celebra en Berlín hasta el 11 de marzo, donde tiene previsto celebrar reuniones con operadores y compañías aéreas y donde apostará por la innovación y por mostrar diversas ofertas relacionadas con el mundo del flamenco.

Andalucía dispone de un pabellón propio de 500 metros cuadrados en el recinto ferial Messe, en el que estará representado el conjunto del destino y de sus atractivos turísticos a través de los ocho patronatos provinciales. Igualmente, este espacio estará orientado a la generación de negocios, con 24 mesas de trabajo para los empresarios regionales, donde se estiman más de un millar de contactos comerciales.

La programación en la ITB de Berlín incluye reuniones con operadores como Thomas Cook o Gebeco, y con la aerolínaea easyJet, que prevé nuevas rutas desde la capital alemana con los aeropuertos de Jerez de la Frontera y Granada-Jaén. También se apostará por el flamenco con la presentación del ‘Ciclo de Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’, la Bienal de Sevilla y las Zambombas de Jerez y Arcos de la Frontera.

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, destaca que se acude a Berlín “con el objetivo de confirmar las buenas expectativas para este mercado en 2018, donde prevé crecer un 7,4 por ciento, hasta superar los 1,4 millones de turistas al cierre del año“. El consejero incidía entonces en la importancia de este emisor para Andalucía por su preferencia por el destino y por su capacidad para viajar, en especial, en el contexto económico actual en Alemania, que muestra una “clara aceleración”. Por ello, apunta que es “un valor seguro en el mercado turístico” y que tiene un carácter “estratégico” para la comunidad desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo.

En este sentido, ha recordado que Andalucía recibió el pasado año 1,3 millones de turistas alemanes, tras un avance del 8,3 por ciento en relación al ejercicio anterior. En cuanto al movimiento hotelero, en 2017 se alojaron en los establecimientos de la región más de 925.000 viajeros procedentes de Alemania, un 7,8 por ciento más, y las pernoctaciones sumaron 4,5 millones, un 9,3 por ciento más, ambos crecimientos muy por encima de la media nacional.

Francisco Javier Fernández ha asegurado que el destino Andalucía “tiene aún un amplio margen de crecimiento en este país”, por lo que avanzó que “somos optimistas en nuestras previsiones para el mercado alemán en 2018, un ejercicio en el que estimamos que se superarán los 1,4 millones de turistas procedentes de este emisor, con un incremento previsto del 7,4 por ciento respecto a 2017”.




1 Comment

  1. michal dice:

    Hoy día de Andalucía, Os adjunto himno, que habla de paz, libertad,España y la Humanidad La bandera blanca y verde vuelve, tras siglos de guerra, a decir paz y esperanza, bajo el sol de nuestra tierra. ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad! Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos hombres de luz, que a los hombres, alma de hombres les dimos. ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *