Outsiders Division, la mejor firma emergente de esta edición en MBFW Madrid

El sábado la Mercedes-Benz Fashion Week estuvo dedicado, por entero, al talento. La jornada de moda se abría justo con la anterior ganadora del Samsung EGO Innovation Project, Constanza+Lab. Iniciándose así un emocionante día para las nuevas ocho agujas emergentes que presentaron sus propuestas.

Como la propia firma las define, sus prendas tienen superpoderes porque reflejan con la luz el estado de ánimo de quien lo viste, gracias a al sistema OIT (siglas de Internet of things), en el que un objeto se conecta con un dispositivo móvil para, con su ayuda, cambiar su comportamiento. De esta manera, Constanza+Lab quiere darle protagonismo a la luz como un nuevo vehículo para expresarnos, añadiendo una forma divertida de vestir. Para ello, sus diseños minimalistas se han coloreado en blanco, consiguiendo realzar este aspecto vanguardista de su colección Quantum.

Tras ella, dos firmas emergentes, Zap Buj y Jessica Conzen. La primera, presenta una colección en la que se plantea cómo se relacionan las prendas con el entorno que les rodea. Emplea materiales curiosos para sus diseños, como son las siliconas y el aislamiento térmico. Pudiendo mostrar la capacidad creativa de la firma con estos atípicos elementos.

La segunda comprende un estilo más comercial, lleno de pinceladas étnicas como son los flecos, volantes, estampados geométricos etcétera.

El trío creativo de Outsiders Division presentó una colección desestructurada con detalles ochenteros y alguno que otro también de la década siguiente, añadiendo el oversize en chaquetas y extra largo asimétrico en mangas. Conformando así su particular decálogo, de trece puntos, tres más por si acaso, sobre ‘Cómo vestir en ocasiones especiales’ en el que algunos de sus consejos son tan pintorescos, cañís y divertidos como ‘En cualquier ocasión, siempre con calcetines’ ó ‘Zapatos sí, pero mezclados con chandal’, que recuerdan esas inolvidables imágenes de los guiris visitando Sevilla con chanclas y calcetines o ese momento chándal con el que tropezabas a menudo por la calle. Por cierto, han sido ellos los ganadores de la Mercedes-Benz Fashion Talent.

Con Christian Simmon la elegancia discreta y extra larga se tiñe en tonos suaves y delicados, para llenarse de cinturones con terminaciones pendulantes, lacitos y cremalleras que convierten largos tobilleros en midi. Contrastando con el barroquismo vanguardista de Dominnico, que nos aglutinó todo el abanico de tendencias es posible en su colección. Color, gabardinas, transparencias, dúo tonal rojo y rosa y los volantes, junto a accesorios peludos, marcaban las pautas de una colección que deja muy buen sabor de boca.

Para Euphemio Fernández, usar bolsillos cargo para hacer pantalones, cordoncillos ajustables de mochila para que la prenda se adapte al cuerpo y mezclarlo todo con esa cotidianidad que suelen tener las prendas, es un difícil equilibrio que este diseñador emergente ha conseguido plasmar en su colección.

La colección de Andrés Zurru es una reflexión moral contada a través de sus prendas, en la que se plantea la liberación de tabúes externos sobre la definición de uno mismo. De ahí que use elementos de la vestimenta victoriana para introducirlos en sus propuestas, mezclando éstos con otros propios del punk de los 70.

Con Adam Kost se retoman ciertas pautas, volviendo hacia lo masculino y el estilo urbanita para la oficina, haciendo del traje de chaqueta rayado el protagonista de la colección que presentó. La sobriedad de tonos y ausencia de pequeños detalles permiten que afloren el buen patronaje y diseño que se aprecian en sus prendas.

 

Imágenes Image.net-MBFWMadrid, para Sevillainfo




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *