Para el primer día de desfiles en La Mercedes Benz Fashion Week Madrid, es mejor estar provisto de un buen calzado, cómodo, sobre todo, para que te lleve de un lugar a otro, pues la moda sale de IFEMA, el recinto que alberga esta pasarela, para apropiarse de distintos lugares de la capital.
De esta manera, la jornada de moda se iniciaba con Desigual y las tertulias que la firma había organizado en torno a varias temáticas, como la moda callejera y los oficios de moda. Además, se impartieron talleres sobre el estilismo, como una manera de identificarte, junto a una muestra de artesanos que se produjo en paralelo a estas actividades.
Mientras, al otro lado de la ciudad y poco después de dar inicio a estas actividades, se producía el desfile de Pilar Dalbat, en silencio, al aire libre, pero con música mediante tecnología de cascos wireless, lo que viene a denominarse un ‘a deaf runway’ o una pasarela muda.
Su colección Zona Norte se plasmaba en geometría triangular para un estilo desestructurado, donde reinaron los vestidos de largo extra y los cuerpos fluidos, que se estampaban con líneas encontradas y se mezclaban con distintas texturas, incluyendo el plástico.
Justo antes de comer había que dirigirse a otra esquina de Madrid, alejada de la elegida por la anterior diseñadora, porque tocaba conocer las Raíces de Oteyza que, ayudado por el Ballet Nacional de España, ideó toda una brillante puesta en escena de su gentleman español, al que no le faltó ni la capa española, manejada tal cual mantón de manila en manos de Lola Flores, ni tampoco unas espardeñas, para marcarse una jota aragonesa con unos pantalones de pernera ancha y abertura lateral.
Tras él, hasta media tarde, la moda se paraba, para aterrizar de nuevo con Ángel Schelesser justo casi al lado de donde comenzó todo. Pero con la vorágine que rodea a la mujer urbanita, presentando una amplia colección de trajes sastre de líneas minimalistas y tonos suaves para perfectos looks de oficina. La primera colección, por cierto, que Daniel Rabaneda, como nuevo director creativo, ideada para la firma.
Los desfiles finalizaban con los contrastes de Shoop en sus prendas equilibradas entre looks de oficina y de deporte, donde la tendencias unisex y casual, de tipo formal, se interpretan en pantalones de pinzas, camisas abotonadas, cazadoras y camisetas.
Ah, por cierto, desde el pasado 6 de julio hasta el próximo día 12, en el Only YOU Boutique Hotel, el diseñador Palomo Spain celebrará una Pop Up. Sin duda una buena oportunidad para ver de cerca y tocar sus diseños.
Imágenes Image.net-MBFWMadrid, para Sevillainfo
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.