Desfiles en SIMOF 2023
El programa de desfiles de SIMOF 2023, el antiguo Salón Internacional de la Moda Flamenca que ahora pasa a ser las Semana Internacional de la Moda Flamenca, abarca desde el 26 al 29 de enero. Se celebrará, un año más, en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Con lo cual, se adelanta una semana a su emplazamiento habitual en el calendario, pero igualmente cargada de novedades y moda flamenca. Hasta 91 firmas se darán cita en SIMOF para mostrar sus nuevas propuestas de flamenca para este 2023, además de otro centenar en la zona expositiva. Entre las firmas de esta edición se encuentra la creativa de moda Ágatha Ruíz de la Prada, que, ayudada por Aurora Gaviño, presentará una colección cápsula de moda flamenca. Y tendremos a Córdoba como ciudad invitada, que con su desfile colectivo se suma a los de Mälaga de Moda, Jaén, Huelva y Andalucía Icónico Flamenco a beneficio del Banco de Alimentos de Sevilla.

Desfilarán, por primera vez, en SIMOF como firmas profesionales, Carmen Benítez, Alejandro Andana, Con T d’ touché, Jesús Morilla y Manuel Odriozola, Caridad Pastor, Inma Castrejón o Marta Arroyo, recuperando el desfile infantil el sábado por la mañana.

Entre las actividades paralelas que también tendrán lugar en esta 28 edición, se tienen previstas reanudar acciones comerciales a través de Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, con compradores extranjeros de EEUU, México y Japón. Se presentarán SIMOF, La revista y la etiqueta edición especial Marqués de Cáceres, inspirada en la firma Miabril.

Se harán entrega de los Premios Flamenco en la Piel a Pansequito, Juan Habichuela y Kiki Morente, además de los Premios Aromas Crea a la diseñadora Carmen Latorre y el Premio Aromas a la Mejor Modelo. Sin olvidar el Concurso de Carteles.

Como novedades, se estrena el espacio creativo llamado Cubo de SIMOF y la ciudad de Sevilla se sumará a este acontecimiento de moda con unos juegos de luces sobre fachadas y monumentos relevantes.

Por supuesto que continúan los espacios SIMOF Baila, con actuaciones de baile moderno y flamenco, y SIMOF Ego, con desfiles de moda flamenca en la zona de stands, además de actividades de los alumnos del Master de patronaje de la escuela de Patricia Márquez y de los desfiles de los ayuntamientos de Córodoba, Cantillana y Mairena del Alcor.

El talento en moda flamenca se reserva las mañanas del jueves y el viernes, albergando la primera Emprende Lunares, en el que desfilarán los 5 participantes becados por la Fundación Cajasol y que ya pudimos conocer el año pasado fuera de FIBES. Para la segunda, será el Certámen de Diseñadores Jóvenes el que nos acerque a 9 agujas emergentes con Carmen Cervera, baronesa Thyssen-Bornemisza, como embajadora de esta edición y presidenta de honor del jurado del Certamen Jóvenes Diseñadores.

Una de las novedades a destacar en esta edición, versa sobre las actividades que se llevarán a cabo desde marzo para llegar a esos jóvenes talentos que podrían formar parte del certamen en próximas ediciones.




 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *