El 26 de febrero de 2019 nos dejaba el compositor e intérprete sevillano Rafa Serna. Falleció teniendo sólo 53 años, pero había luchado durante largo tiempo contra la enfermedad que, finalmente, no pudo superar. Y dejaba un legado de hermosas canciones, algunas de las cuales habían sido decisivas para determinar el triunfo rotundo de artistas como María del Monte, a la que catapultó a la fama con la sevillana “Cántame”. Para sí mismo logró el triunfo como cantante al interpretar uno de los más bellos temas de amor, “Se te nota en la mirada”. También fue parte destacada de su herencia artística el “Himno del Betis”, con ocasión del centenario del Real equipo verdiblanco.
Pero además Rafa Serna, un creador nato con una sensibilidad extraordinaria (Fallece Rafa Serna) y muy personal, que ya destacó muy joven siendo miembro del coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla, al que dio grandes éxitos como “Yo me pongo mi sombrero”. Destacó su Pregón de la Semana Santa de Sevilla de 2016, demostrando para la historia tibia en general de los pregones, la conveniencia de que sean pronunciados por artistas. Y en ese mismo año recibió la Medalla de la Ciudad. Pasó también en 2018 por la afortunada experiencia de ser Rey Mago de la Cabalgata del Ateneo, encarnando a Baltasar, y ese mismo año y en sus últimos meses de vida, pronunció el Pregón del Centenario de la Coronación de la Virgen del Rocío.
Estuvo casado con la procuradora Magdalena Lirola Mesa y entre sus hijos nació el hoy torero del mismo nombre que su padre.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.