De hecho, entre los 50 mejores restaurantes del mundo España es el país con mayor representación por delante de EEUU y Francia, en la lista The World’s 50 Best Restaurants, que otorga la revista británica Restaurant. Son siete los restaurantes españoles que figuran entre los mejores del mundo: El Celler de Can Roca (2º puesto), el Mugaritz de San Sebastián (9º); el Asador Etxebarri de Axpe (Vizcaya) (10º), Disfrutar de Barcelona (18º), el Arzak de San Sebastián (31º) y el Azurmendi de Eneko Atxa en Larrabetzu (Vizcaya) (43º)
Para difundir la gastronomía, este año seis chef de seis nacionalidades distintas prepararán en Madrid una única tapa como punto de encuentro de las diferentes gastronomías para conmemorar el Día de la Tapa.
Distintos establecimientos de hostelería, asociaciones, escuelas de cocina, comercios, ayuntamientos, sociedades gastronómicas de toda España, organizarán este jueves diversas actividades para celebrar día, ofrecerán tapas a precios especiales, y realizarán concursos y catas.
Y es que el 58,5% de los establecimientos hosteleros españoles ofrecen una tapa gratuita como acompañamiento a la bebida, según el I Estudio Nacional de la Tapa, siendo la tapa más solicitada el pincho de tortilla. También aparecen en la lista de las tapas más deseadas la croqueta, la ensaladilla rusa y las patatas bravas.
Según datos de la Academia Española de Gastronomía once millones de turistas visitan nuestro país cada año movidos por el ‘turismo del paladar’, una cifra que se espera supere los 15 millones en los próximos años, dato importante si se tiene en cuenta que el turista gastronómico gasta además un 20% más el que visitante habitual.
La tapa es una seña de identidad de Sevilla y, por extensión, de España, referencia en la cocina en miniatura, y al mismo tiempo objeto de atención de cocineros innovadores. De hecho la palabra ‘tapa’ es ya una palabra reconocida en las principales lenguas de todo el mundo. Además, se consume habitualmente en pie y en grupo, compartiendo de un mismo plato, lo que ayuda a difundir valores positivos de convivencia, diversión y forma de vida.
La tapa es un icono gastronómico que se extiende por toda la geografía española y que tiene variaciones dependiendo de cada región. Se la considera un gran acompañamiento de dos de las bebidas más consumidas en nuestro país como son la cerveza y el vino.
Por ello el Ministerio de Cultura inició el trámite para que la “tradición cultural de las Tapas en España” sea declarada como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por considerar que es “uno de los elementos más representativos de la identidad cultural” española. La gastronomía en su conjunto aporta el 20% al PIB nacional.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.