Última jornada para los romeros en Sevilla. Después de tres días de calles y avenidas repletas de carretas, caballos y tamboriles, la ciudad echa el cierre, por esta semana, al discurrir de las hermandades. Esta mañana Sevilla -El Salvador- y Sevilla Sur fueron las últimas en poner rumbo a El Rocío -son seis las filiales que hacen el camino- para rendir culto durante este fin de semana a la Blanca Paloma.
Dos hermandades muy distintas y un mismo clamor, teniendo en cuenta que ambas llevan el nombre de la ciudad en su denominación. Desde el Tiro de Línea, Sevilla Sur fue la primera en emprender la marcha. Tras la celebración de su misa de romeros -7.00 horas-, la corporación abandonó la parroquia de San Juan de Ávila, despidió a su barrio y realizó su itinerario, transitando por un Porvenir en el que, un año más, quedaron las estampas más bellas de este caminar. Eritaña, Avd. de Moliní, Puente de las Delicias y el recinto ferial fueron los puntos que completaron el recorrido hasta llegar al Puente de San Juan. La hermandad cruzó la SE-30 en torno a las 10.30 horas para poner rumbo hacia el Pozo Culebras, lugar en el que la corporación pernoctará hoy.
Llegamos al Pozo de las Culebras, finaliza nuestra primera jornada de camino #Sevillasur18 pic.twitter.com/zQF100Zh73
— Rocío Sevilla Sur (@RocioSevillaSur) May 17, 2018
Salida de la Hermandad del Rocío de Sevilla (El Salvador)
El sabor primaveral y rociero no pausó en ningún momento. Más cuando es, precisamente, en la plaza del Salvador donde el centro hispalense se reúne desde bien temprano para vivir una pasión que no se acaba con la entrada del nazareno que en Semana Santa recibe tal nombre. Un año más, un jueves más, una salida más. La Colegial es sede de un colectivo de peregrinos que quiere dejar constancia de que en dicho templo la Fe no tiene fin. No importa que sea Navidad -recordemos que la imagen de la Virgen del Rocío procesiona en estas fechas-, Semana Santa o Rocío. Desde El Salvador siempre hay algo que contar. Una pena el que estas ocasiones quiera desaprovechar.
7.30 de la mañana… misa de romeros, todo por llegar. “Sálvame, Rocío Sálvame” rezaron los cristianos que hacia la aldea almonteña pusieron su marcha bajo las premisas del verbo amar. Flautas y tamboriles anunciaron que Sevilla y su hermandad convergían en una sola entidad para mostrar el significado de la palabra fraternidad. Concepto que pudo verse reflejado con la presencia del Simpecado de la nueva hermandad filial de El Viso del Alcor, amadrinada por Sevilla en una aventura que no obtiene respuesta ni siquiera en su final. El recorrido sólo atiende a un calificativo: espectacular. Plaza Nueva -allí les recibió el Ayuntamiento-, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, calle Santander, Puente de San Telmo, República Argentina y Blas Infante. ¿Falta decir más? Dejemos que sean sus romeros los que cuenten o canten el sentido que tiene ser rociero bajo el nombre de esta ciudad. Incluso a sus afueras, por San Juan -pasó por el puente sobre las 11.30-, esta corporación selló su identidad. Mañana, desde Cuatrovitas -Bollullos de la Mitación- la historia continuarán.
LA JORNADA EN IMÁGENES:
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.